Santa Marta - 4 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En el barrio Jardín de Santa Marta está la ‘Casa de los Pesebres’

En todos los espacios de la vivienda hay más de 1000 pesebres. Por eso la novena se puede rezar en la sala, el comedor, la cocina, la habitación y hasta en el baño.

SieteDías Por SieteDías
19 de diciembre de 2022
0 0
En el barrio Jardín de Santa Marta está la ‘Casa de los Pesebres’

SANTA MARTA_ Llegar a la casa de Nelly Esther López Conde, es adentrarse en un mundo de ensueño y fantasía. Al abrir la reja de acceso a la terraza, el espíritu de la navidad impacta gratamente los sentidos. En todos los tamaños y colores, de diferentes formas y materiales, las figuras de María, José y el Niño Jesús, se asoman en todos los espacios como símbolos de paz y amor.

Son 1.100 pesebres que llenan de luz y alegría esta vivienda, ubicada en la calle 17 con carrera 22, en el residencial barrio Jardín, de Santa Marta.

La mayoría son comprados por Nelly y su familia, otros regalados por amigos y algunos mandados a elaborar. Provienen de diferentes regiones de Colombia pero también del exterior.

Le puede interesar

Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

En el Magdalena: sensibilizan sobre el cuidado de los humedales

Precluyen investigación contra Caicedo por crímenes de Unimagdalena

El más reciente es uno elaborado en tela, en el que los personajes usan tapabocas en clara alusión a la pandemia por el Covid-19.

Igualmente adquirió un pesebre en el que la representación de la familia son unos Cuy, especie de roedor con arraigo en Pasto, Nariño.

TRAÍDOS DEL EXTERIOR

Su amiga Lucy Ceballos (fallecida) le obsequió el primero traido del exterior. Fue en el 2000 y lo compró en EEUU.
Roberto Salas, su cuñado, lo regaló uno que compró en Tierra Santa; Jorge Caiafa le trajo uno de Perú. También de un viaje a Chile, su amiga Miriam Rivas se acordó de sumar uno más y su su esposo Orlando contribuyó con otro que le compró en Argentina.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Los Báez, vecinos del barrio Jardín, le regalaron uno que adquirieron en un viaje a Kenya. También tiene varios de México, Ecuador, Venezuela, Italia, China, Israel y Checoslovaquia.

RECORRIDO FANTÁSTICO

En este mágico mundo navideño en casa de Nelly López, la primera mirada apunta a un gigantesco nacimiento con figuras de plástico, ubicado junto al jardín en donde igualmente hay un paisaje natural pintado al óleo por Alfonso Cantillo, un amigo y ex compañero suyo del Bienestar Familiar.

En la puerta principal cuelga el pesebre con tapabocas mientras que guirnaldas le dan realce a los pesebres de latón y cerámica colgados en su alrededor.

A un lado la ventana sobresale un cuadro en vitral que representa el nacimiento del Niño Jesús así como un pesebre de tres piezas, elaborado en fique.

Al ingresar a la sala, el comedor, el baño principal y la cocina, uno queda sorpendido con los cientos de belenes.
En la mesa de centro, bien ordenados, hay 60 pesebres pequeños, en su mayoría traídos del exterior; sobre una antiquísima máquina Singer, Nelly tiene otros más.

El luminoso árbol navideño es el límite con el comedor, en donde la mesa y sus sillas están forradas con telas alusivas al nacimiento de Jesús. A un costado de esta hay una enorme y luminosa ciudad de nieve que, con especial dedicación y esmero, ella diseñó.

Una vitrina guarda cerca de 500 pesebres en miniaturas elaborados en cerillos de fósforos, cáscaras de huevos (de gallina y codorniz); semillas de mamón, arroz, fríjoles y coco. También los hay en piedras de diferentes colores, en madera, barro, vidrio y metálicos.

La intimidad de este hogar pasa a un segundo plano cuando sus dueños entren al baño, las habitaciones o la cocina. En cada objeto que allí se encuentra María,  José y el Niño Jesús están presentes, estampados en tapetes, sobrecamas, pocillos, vajillas y hasta en el guarda papel higiénico.

La dueña de esta riqueza de incalculable valor espiritual cuida con celo las imágenes a las que nunca les ha puesto precio.

Ella tiene claro que el pesebre es la “representación de la vida y del amor”, por eso considera que ser la dueña de cientos de estas piezas la ayuda a a anidar en sus corazones “amor y devoción”, sentimientos que año tras año crecen al igual que su colección.

Lo que queda en evidencia es que en la casa de Nelly López cualquier sitio es óptimo para rezar la novena, pues no hay inconveniente hacerla en la sala, el comedor, las habitaciones, el patio, la terraza, la cocina, el baño o el garaje, porque sea cual fuere el sitio hay un pesebre.

LOS PRIMEROS

La afición por los pesebres, que con los años se volvió pasión, nació por el respeto que su madre Lilia Conde (fallecida) profesaba por la Navidad

Recuerda que el primer nacimiento se lo regaló ella hace 44 años.Nelly vía en Ciénaga y tenía un año de casada con Orlando Salas.

Era un pesebre pequeño y estuvo a punto de destruirse cuando la mesa sobre.la cual estaba posado se quemó por una vela encendida.

Cuatro años después, tras mudarse para Santa Marta, Norma Sabala, en ese entonces compañera de trabajo en el ICBF, le regaló otro elaborado en vitral; después su amiga Miriam Rivas, quien viajó en comisión laboral a Medellín, le trajo seis y Rosario Daza, mamá de Miriam, le hizo llegar uno tejido en punto en cruz.

Su hermana Luz Elena ha sido la que en mayor número le ha aportado, pues de cada ciudad que ha visitado le regala uno.

Nelly dice que no sabe si lo suyo es un récord guinnes, pero asegura que de lo que no tiene dudas es que en Colombia si puede ser la mayor coleccionista de pesebres.

*Informe publicado en El Heraldo

Notas

Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada
Localía

Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

3 de febrero de 2023
En el Magdalena: sensibilizan sobre el cuidado de los humedales
Localía

En el Magdalena: sensibilizan sobre el cuidado de los humedales

3 de febrero de 2023
Audiencia contra Caicedo en la Corte Suprema continuará en 2022
Localía

Precluyen investigación contra Caicedo por crímenes de Unimagdalena

3 de febrero de 2023
Unión Magdalena es el nuevo líder de la liga Betplay
Localía

Unión Magdalena vs. Boca Juniors en la primera fase de la Copa BetPlay

3 de febrero de 2023
Acusan al alcalde de Remolino de ser un presunto estafador
Localía

Acusan al alcalde de Remolino de ser un presunto estafador

3 de febrero de 2023
Incautan cargamento de licor por irregularidades en el Magdalena
Localía

Incautan cargamento de licor por irregularidades en el Magdalena

3 de febrero de 2023

Lo más leído

  • Defensoría del Pueblo pide priorizar solución al aumento de tarifas de energía

    Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio Díaz Granados participará en Congreso Bananero del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist