Santa Marta - 16 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En el Magdalena, ya fue conformado e instalado el Comité Departamental de la Reforma Agraria

La conformación de este comité en Chivolo, Magdalena, tiene un valor histórico, porque representa un paso decisivo para resarcir las heridas del despojo y devolver la esperanza a las familias campesinas de la región”: Patricia Caicedo, Asesora de la Agencia Nacional de Tierras.

SieteDías Por SieteDías
9 de octubre de 2024
0 0
En el Magdalena, ya fue conformado e instalado el Comité Departamental de la Reforma Agraria

Le puede interesar

Distrito ve oportunidad de paz tras cese al fuego anunciado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra

Joven herido de bala en la cabeza durante ataque sicarial en El Pantano

Entregan los primeros 10km de la Vía de la Ganadería Apure – Chibolo

CHIBOLO_ En una jornada trascendental para el campesinado de la región, el municipio de Chivolo fue el escenario de la asamblea campesina que dio paso a la conformación e instalación oficial del Comité Departamental de la Reforma Agraria. Este espacio de concertación y coordinación, vital para garantizar la implementación de una reforma agraria integral, participativa e incluyente, marca un antes y un después en el proceso transformador que busca devolver la esperanza y el bienestar al campo magdalenense.

La asesora para la Agencia Nacional de Tierras, Patricia Caicedo, resaltó durante el evento la amplitud y transparencia del proceso, el cual incluyó una convocatoria departamental extensa que permitió la participación de diversos sectores rurales. “Se hizo una asamblea campesina donde los delegados escogidos sectorialmente por sus comunidades fueron seleccionados para representar a este importante comité, entre ellos delegados de mujeres rurales, jóvenes campesinos, asociaciones campesinas, comunidades indígenas, y actores institucionales clave”, señaló Caicedo.
La conformación de este comité se convierte en un pilar para avanzar en la Reforma Agraria Integral, un objetivo que busca resolver las causas históricas del conflicto colombiano, como la concentración de la tierra, y garantizar el acceso a los recursos para el campesinado. Esta nueva instancia permitirá el fortalecimiento de las organizaciones campesinas para que gestionen y formalicen sus procesos productivos y de desarrollo rural.
Un proceso marcado por el compromiso con el campo
Este 7 de octubre, Chibolo, un municipio profundamente afectado por la violencia, se convirtió en un símbolo de esperanza para miles de campesinos del Magdalena. Las emociones fueron evidentes en los rostros de los asistentes, quienes celebraron la instalación del comité como un acto de justicia histórica y un primer paso para transformar las condiciones del campo.
“Este es un municipio que sufrió la violencia, pero que ahora es tierra de esperanza, y hoy vemos que el compromiso con la reforma agraria es firme y concreto”, expresó la lideresa campesina Sidney de La Rans.
La jornada también permitió avanzar en la concertación de la metodología para elegir el Comité de Selección, encargado de gestionar la compra de tierras para su asignación a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.
Una reforma con impacto directo en la vida rural
El evento concluyó con el consenso de que el comité deberá funcionar no solo como una instancia de deliberación, sino también como un espacio operativo que coordine acciones concretas, como la formalización de tierras, la revisión de ofertas para la compra y la implementación de mecanismos que aseguren la sostenibilidad del campo.
“Esta jornada fue muy productiva, no solo por la conformación del comité, sino porque ya tenemos en marcha la planificación de las siguientes etapas, como la formalización de tierras y la garantía de que los campesinos sean los principales beneficiarios de la reforma agraria”, agregó Patricia Caicedo.
El Comité Departamental de la Reforma Agraria en el Magdalena, instalado desde el corazón campesino de Chivolo, se proyecta como una fuerza vital para la transformación del campo, devolviendo a los campesinos el acceso a la tierra y las herramientas necesarias para su desarrollo. Este hito marca el inicio de un nuevo capítulo en la lucha por una reforma agraria que respete los derechos históricos de quienes han vivido y trabajado la tierra durante generaciones.
La jornada concluyó con la programación de la primera sesión de trabajo del comité, para este 16 de octubre, donde se definirán las tareas inmediatas y se consolidarán los compromisos adquiridos para avanzar en la implementación integral de la reforma agraria en el departamento.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Distrito ve oportunidad de paz tras cese al fuego anunciado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra
Localía

Distrito ve oportunidad de paz tras cese al fuego anunciado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra

16 de junio de 2025
Joven herido de bala en la cabeza durante ataque sicarial en El Pantano
Localía

Joven herido de bala en la cabeza durante ataque sicarial en El Pantano

16 de junio de 2025
Entregan los primeros 10km de la Vía de la Ganadería Apure – Chibolo
Localía

Entregan los primeros 10km de la Vía de la Ganadería Apure – Chibolo

16 de junio de 2025
Javier Caraballo y Giselle Borrás representan a Colombia en la Art Basel Week Zurich
Localía

Javier Caraballo y Giselle Borrás representan a Colombia en la Art Basel Week Zurich

16 de junio de 2025
Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje
Localía

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje

13 de junio de 2025
Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta
Localía

Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta

13 de junio de 2025

Lo más leído

  • Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emiro Navarro habría protagonizado polémico “robo” de objetos durante la final de La Casa de los Famosos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rechazo en Santa Marta por muerte de perrito a patada: autoridades buscan al responsable

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.