Santa Marta - 15 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Santa Marta refuerzan vigilancia epidemiológica por enfermedades respiratorias

Los servicios de vacunación contra influenza y Covid, se mantienen en todos los puestos de salud, urbanos y rurales, de la ESE Alejandro Próspero Reverend y la red de las EPS

SieteDías Por SieteDías
15 de junio de 2023
0 0
En Santa Marta refuerzan vigilancia epidemiológica por enfermedades respiratorias

Las secretarías de Salud y Educación de Santa Marta, trabajan de manera articulada para investigar y adoptar las medidas de vigilancia epidemiológica pertinentes, con el fin de esclarecer las causas del doloroso deceso de una niña de 11 años.

“En vista de desconocerse la causa del fallecimiento súbito de la niña, se realizaron los estudios en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, incluyendo un panel viral, estableciéndose la presencia del virus H1N1, a partir de lo cual, se convocó la Sala de Análisis de Riesgo, SAR, con participación del comité científico asesor de la Secretaría de Salud”, explicó el secretario de Salud del Distrito, Jorge Bernal Conde.

En dicha sala de análisis, con la participación del médico infectólogo Abraham Katime; Liliam  Macías, presidenta de la Sociedad Colombiana de Pediatría capítulo Magdalena; y Nora Anillo, gerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend; la autoridad sanitaria del Distrito determinó la necesidad de ahondar en el estudio de la causa de la muerte súbita de la niña y adelantar el trabajo de campo de la vigilancia epidemiológica, en tres frentes: la comunidad, la escuela y las IPS, para la búsqueda activa de casos, realizar aislamientos y adelantar acciones de educación en salud.

Le puede interesar

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

Entre tanto, en el colegio se decidió realizar desinfección y simultáneamente, elaborar un estudio de ausentismo de los estudiantes, administrativos y docentes, relacionado con síntomas respiratorios, con suspensión de las clases por dos días, para evitar la exposición al cloro aplicado en el plantel educativo.

Asimismo, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) se continuó el seguimiento a las IPS, públicas y privadas, con relación a la ocupación de sus camas en los servicios de urgencias, hospitalización y unidades de cuidados intensivos.

Con base en los reportes y hallazgos de las medidas aplicadas, la Secretaría de Salud del Distrito entrega un parte de tranquilidad a la población y la invita a mantener las acciones de higiene personal con el adecuado lavado de manos y uso del tapabocas a quienes presentan síntomas, con el fin de evitar el contagio de enfermedades respiratorias, como también mantener los cuidados en casa ante los casos leves, y acudir al médico y los servicios de urgencias, cuando la tos sea persistente, la fiebre supere los 38.5 grados, aparezcan síntomas de dificultad respiratoria o de tipo digestivo, fatiga o mal estado general.

El médico infectólogo miembro del Comité Científico Asesor de la Secretaría, Abrahan Katime, mencionó que se ha descartado la neumonía como causa de la muerte de la niña y aclaró que la presencia de influenza N1H1 no es algo nuevo, ha estado presente durante muchas décadas y es un virus que fácilmente adquiere cambios genéticos, “es la razón por la cual vemos los cambios de los nombres, como lo es el caso de H1N1 en el 2009 (llamada gripe porcina en su momento) hasta H3N2, que igual que el Covid19, en un principio son pandémicos y luego pasan a ser endémicos, circulando de manera permanente en la comunidad, conviviendo con nosotros y llegando a ser parte de las gripes o afecciones respiratorias agudas, que de una u otra manera todos presentamos”, anotó el especialista.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Es de resaltar que la Alcaldía  expidió dos circulares externas declarando la alerta amarilla por el comportamiento de las enfermedades respiratorias; la primera dirigida a las EPS, y la segunda a las IPS públicas y privadas, para que fortalezcan las acciones de promoción y mantenimiento de la salud, la vacunación, y el acceso y la calidad en la atención médica cuando sus afiliados lo requieran en la consulta externa, urgencias, hospitalización y las unidades de cuidados intensivos.

Notas

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años
Localía

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

14 de julio de 2025
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
Localía

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

14 de julio de 2025
Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa
Localía

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

14 de julio de 2025
Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.