Santa Marta - 3 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Este es el perfil de crédito de los pensionados colombianos en los estratos 1, 2 y 3

Según el sondeo de Fincomercio, el mes que más solicitan créditos los pensionados colombianos es julio y el que menos es enero.

SieteDías Por SieteDías
19 de septiembre de 2022
0 0
Este es el perfil de crédito de los pensionados colombianos en los estratos 1, 2 y 3

BOGOTÁ_ Fincomercio elaboró un detallado perfil del comportamiento de crédito de los pensionados en estratos 1, 2 y 3. El sondeo revela el plazo más frecuente por género, las 3 principales razones de solicitudes, el monto promedio, las ciudades con mayor cantidad de peticiones y hasta el mes en que se disparan y se frenan los créditos.

Este sondeo hace parte de los detallados análisis que ha venido realizando la cooperativa desde el mes de agosto y que mantendrá hasta noviembre como parte de la celebración de su aniversario No. 65 con el objetivo principal de ampliar y fortalecer las opciones de crédito para la población más vulnerable en 2023.

El propósito es seguir fortaleciendo el cooperativismo en Colombia, atendiendo las necesidades financieras de la llamada base de la pirámide socioeconómica que no es objetivo de la banca tradicional. Que según parece será una de las prioridades del Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo cuando aseguró “el crédito cooperativo hará parte del revolcón a la política de financiamiento que se prepara en Colombia”.

Le puede interesar

Magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta

“Escalona nunca se había grabado así”: el álbum de Carlos Vives para celebrar 30 años de música

La hamaca grande está de luto: adiós al maestro Adolfo Pacheco

Cada día cobra más importancia hablar de los pensionados, incluso el DANE ha confirmado que actualmente existe más población adulta mayor que en ningún otro momento de la historia colombiana, fenómeno social al que los expertos llaman, inversión de la pirámide poblacional.

“El sondeo revela que la razón número 1 por la que los pensionados recurren por crédito al sector cooperativo es porque además del dinero, por primera vez en su vida pueden acceder a las actividades que siempre soñaron y nunca pudieron ir mientras trabajaban, como, por ejemplo, conciertos con grandes artistas (50 de Joselito), descuentos en parques de diversiones para llevar a toda su familia (Mundo Aventura), paseos a tierra caliente con amigos (Melgar), actividades de esparcimiento (bingo bailable), viajes al extranjero (conocer Tierra Santa) y hasta tarifas especiales en medicinas prepagadas”, asegura Mónica Morales, líder de atención al pensionado en  Fincomercio.

Perfil actual del crédito del pensionado

“En la cooperativa escogimos el segmento de pensionados para realizar este sondeo motivados en el genuino interés de ampliar nuestro apoyo a los adultos mayores en Colombia, dado que, nuestro compromiso social nos impulsa a ofrecer crédito a quienes más lo necesitan como una forma de contribuir al desarrollo económico de los colombianos, en especial para los estratos 1, 2 y 3 que son los menos favorecidos”, agregó Morales.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Respecto al monto promedio de crédito solicitado por los adultos mayores asociados en la cooperativa, las estadísticas muestran que el valor mínimo es $1 millón de pesos, el promedio $7 millones y el valor más alto, $250 millones de pesos. El mes que más solicitan créditos es julio y el que menos es enero.

El sondeo demuestra que tanto hombres como mujeres pensionados coinciden en los motivos más frecuentes al momento de solicitar un crédito. La primera razón es para compra de cartera. La segunda es libre inversión y, la tercera es para mejoras locativas.

Al revisar las estadísticas por género, establece que los pensionados que más solicitan créditos son las mujeres con un 60% mientras que, los hombres representan un 40%.

Las cifras también revelan que, en los hogares de los estratos 1, 2 y 3, la diferencia en el plazo que solicitan hombres y mujeres es muy pequeña, dado que, la tendencia en hombres es 56 meses, mientras que las mujeres a 53.

En la actualidad, los colombianos de estrato 2 son quienes más solicitan créditos con un 44%, seguido por el 3 con un 41%, las personas del 1 y 4 registran empate con el 7%, y habitantes del 5 con 1%.

“Para nosotros es vital conocer cuáles son las necesidades económicas de los pensionados, porque uno de los principios del cooperativismo es la genuina preocupación por la comunidad. Hoy sabemos que un pensionado que solicita crédito en el sector cooperativo tiene unos ingresos promedio de $2.3 millones, siendo $1 millón el menor ingreso registrado y $4 millones, el más alto”, afirma Morales.

Son 7 ciudades las que registran mayor número de solicitudes de crédito. El sondeo reveló que los pensionados que más solicitan financiamiento se encuentran ubicados principalmente en Bogotá, Neiva, Medellín, Bucaramanga, Pereira, y Cali, desde el estrato 1 hasta el 6.

Otro dato interesante, es el top 3 de los servicios que los pensionados más usan en el sector cooperativo. El listado lo encabezan los créditos, seguido por planes de ahorro y finalmente adquirir seguros.

Cómo es el pensionado de hoy en Colombia

Finalmente, los resultados de este sondeo también permitieron conocer el comportamiento cotidiano de los pensionados, es decir, qué hace, qué lugares frecuenta, en qué invierte su tiempo, qué le gusta hacer.

“Este sondeo nos permitió conocer el comportamiento real de los pensionados y determinar que Facebook es su red social favorita, que en promedio usan celulares de gama media, que se sienten mejor con un computador de mesa para hacer diligencias y que están convencidos de que es la época de viajar y bailar.  Esto desdibuja la imagen tradicional del pensionado sedentario, pasivo y aislado”, explica Mórales.

Notas

Magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
Sociedad

Magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta

3 de febrero de 2023
“Escalona nunca se había grabado así”: el álbum de Carlos Vives para celebrar 30 años de música
Sociedad

“Escalona nunca se había grabado así”: el álbum de Carlos Vives para celebrar 30 años de música

1 de febrero de 2023
La hamaca grande está de luto: adiós al maestro Adolfo Pacheco
Sociedad

La hamaca grande está de luto: adiós al maestro Adolfo Pacheco

28 de enero de 2023
Carlos Vives cantará en los Grammys
Sociedad

Carlos Vives cantará en los Grammys

27 de enero de 2023
Hoy, lectura del Banco del Carnaval de Fundapescaíto
Sociedad

Hoy, lectura del Banco del Carnaval de Fundapescaíto

27 de enero de 2023
Así se alistan las comparsas para Guacherna y la Batalla de Flores en Santa Marta
Sociedad

Así se alistan las comparsas para Guacherna y la Batalla de Flores en Santa Marta

25 de enero de 2023

Lo más leído

  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio Díaz Granados participará en Congreso Bananero del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocen a los mejores profes, estudiantes y colegios del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist