Santa Marta - 1 de octubre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudio en moscas sugiere que la luz azul de las pantallas podría acelerar el envejecimiento

Una nueva investigación analizó los efectos de la excesiva exposición a la luz azul de las pantallas en moscas de la fruta. Los expertos creen que esta luz podría tener efectos nocivos para la salud en humanos también.

SieteDías Por SieteDías
1 de septiembre de 2022
0 0
Estudio en moscas sugiere que la luz azul de las pantallas podría acelerar el envejecimiento

BERLÍN_ El uso excesivo de pantallas se ha relacionado con la obesidad y problemas psicológicos. Ahora, un grupo de científicos dice que la luz azul que emiten las pantallas podría acelerar el envejecimiento, según se detalla en una nueva publicación de la revista Frontiers in Aging.

Los cambios en la química celular derivados de la exposición a esta luz fueron observados en las moscas de la fruta. Estas modificaciones «podrían causar efectos perjudiciales en nuestro organismo, incluido el envejecimiento acelerado», detallan los autores.

Efectos similares en humanos

Le puede interesar

El honoris causa a Carlos Vives: «Mi papá estaría muy orgulloso»

Este viernes se celebrará por primera vez el día de Shakira

La danza se tomará el Teatro Santa Marta con ‘De aquí pa’ llá’

Las sustancias químicas de señalización en las células de las moscas y de los humanos son las mismas, por lo que «existe la posibilidad de que la luz azul tenga efectos negativos en los humanos», aunque hace falta estudiar los efectos en sus células, según la autora principal del estudio, Jadwiga Giebultowicz, de la Universidad de Oregón (EE.UU).

Por lo tanto, la exposición excesiva a la luz azul de los dispositivos cotidianos, como televisores, ordenadores portátiles y teléfonos, «puede tener efectos perjudiciales en una amplia gama de células de nuestro cuerpo, desde las células de la piel y de la grasa, hasta las neuronas sensoriales», agregó.

Se trata del primer estudio «en demostrar que los niveles de metabolitos específicos -sustancias químicas esenciales para que las células funcionen correctamente- se alteran en las moscas de la fruta que fueron expuestas a la luz azul».

Por ello, la investigación sugiere que evitar la exposición excesiva a la luz azul puede ser una buena estrategia antienvejecimiento.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Diferencias en los niveles de metabolitos

El mismo equipo ya había demostrado que las moscas de la fruta expuestas a la luz «activan» los genes protectores contra el estrés, y que las que se mantienen en una oscuridad constante viven más tiempo.

Para entender por qué la luz azul de alta energía es responsable de acelerar el envejecimiento en las moscas de la fruta, compararon los niveles de metabolitos en insectos expuestos a luz azul durante dos semanas frente a otros mantenidos en completa oscuridad.

La exposición a la luz provocó diferencias significativas en los niveles de metabolitos medidos por los investigadores en las células de las cabezas de las moscas.

*Informe de DW

Notas

Carlos Vives arrasa en premio Lo Nuestro con 7 nominaciones
Sociedad

El honoris causa a Carlos Vives: «Mi papá estaría muy orgulloso»

29 de septiembre de 2023
Barranquilla homenajeará a Shakira con una estatua
Sociedad

Este viernes se celebrará por primera vez el día de Shakira

27 de septiembre de 2023
La danza se tomará el Teatro Santa Marta con ‘De aquí pa’ llá’
Sociedad

La danza se tomará el Teatro Santa Marta con ‘De aquí pa’ llá’

26 de septiembre de 2023
Hay tiempo todavía de inscribirse en ‘Magdalena Creativo’
Sociedad

Hay tiempo todavía de inscribirse en ‘Magdalena Creativo’

25 de septiembre de 2023
Colombianos aseguran primero mascota que pareja, según estudio
Sociedad

Colombianos aseguran primero mascota que pareja, según estudio

25 de septiembre de 2023
Así será la despedida al maestro Fernando Botero
Sociedad

Así será la despedida al maestro Fernando Botero

24 de septiembre de 2023

Lo más leído

  • «¡Es una canallada!»

    «¡Es una canallada!»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ocho desafíos que tiene Santa Marta de cara a sus 500 años, según la IA

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tenga en cuenta: habrá cierres temporales de playas para oxigenación y limpieza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Megacárcel de San Ángel estaría entregada en 2024: Minjusticia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist