Santa Marta - 20 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua

Este evento fortalece la etnoeducación y la interculturalidad al visibilizar la importancia de los ecosistemas hidrográficos y el papel de los pueblos étnicos en su conservación. Distintos actores de la Región Caribe confirmaron su participación.

SieteDías Por SieteDías
3 de junio de 2025
0 0
IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua

SANTA MARTA_ La Institución Etnoeducativa Distrital Integral (IEDI) Bellavista, ubicada en la zona rural de la localidad 3 de Santa Marta, tiene todo listo para la séptima edición de su Encuentro de Saberes Ancestrales.

El evento, que este año tiene la temática “Los pueblos étnicos y el uso racional del recurso hídrico en los territorios”, se llevará a cabo el próximo viernes, 06 de junio, a partir de las 8:00 de la mañana en el plantel, prometiendo una jornada enriquecedora y de gran impacto para la comunidad educativa y local.

Nielsen Torres Pinto, rector de esta Institución, destacó la relevancia de esta versión del Encuentro de Saberes Ancestrales, al expresar que “busca visibilizar lo valioso de los ecosistemas hidrográficos en los territorios, pero además destacar la importancia de cómo los grupos étnicos -ubicados en las cuencas de estos afluentes- vienen haciendo el trabajo de preservación, de conservación, con todos los recursos naturales, sobre todo con el recurso hídrico, entendiendo que es parte fundamental de la vida.»

Le puede interesar

Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

El Encuentro de Saberes Ancestrales es uno de los eventos más importantes de esta Institución oficial. En cada versión, se evidencia el trabajo articulado de los docentes de las distintas áreas a partir de la temática central. Esto les permite garantizar la transversalidad de los saberes ancestrales en el currículo y fortalecer la formación integral de los estudiantes.

La séptima versión de esta iniciativa, soportada desde la interculturalidad y la etnoeducación, contará con la participación de invitados provenientes de diversas entidades académicas, instituciones educativas y organizaciones sociales de Santa Marta, el departamento del Magdalena y la Región Caribe.

Con este evento, la comunidad académica de la IEDI Bellavista invita a reconocer y valorar la riqueza cultural de las comunidades étnicas y su profundo conocimiento sobre la preservación de los recursos naturales, especialmente el agua, elemento vital para la existencia.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural
Memoria

Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural

21 de mayo de 2025
Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta
Memoria

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

2 de mayo de 2025
Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande
Memoria

Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

12 de febrero de 2025
Santa Marta se prepara para conmemorar sus 500 años con un conversatorio sobre su historia y futuro
Memoria

Santa Marta se prepara para conmemorar sus 500 años con un conversatorio sobre su historia y futuro

30 de enero de 2025
La Sonora Matancera vive en Santa Marta en la casa de José Acuña Campo
Memoria

La Sonora Matancera vive en Santa Marta en la casa de José Acuña Campo

5 de agosto de 2024
Fallece el maestro Juan Madera, autor de ‘La pollera colorá’
Memoria

Fallece el maestro Juan Madera, autor de ‘La pollera colorá’

29 de julio de 2024

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.