Santa Marta - 18 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Se estima que el riesgo de desarrollar EPOC entre fumadores está entre el 25 y el 30 %.

SieteDías Por SieteDías
20 de junio de 2025
0 0
La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

BOGOTÁ_ De acuerdo con datos recientes del Ministerio de Salud, nueve de cada 100 personas, mayores de 40 años en Colombia padecen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) generando un impacto considerable en el sistema de salud, pues, esta enfermedad es la cuarta causa de muerte, con 38 fallecimientos diarios. Además, el Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, reveló que anualmente destina 850.000 millones de pesos para atender casos derivados del consumo de tabaco.

El doctor Juan Carlos Hernández, neumólogo y coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica el Occidente asegura que la principal causa de la EPOC es el tabaquismo, incluyendo los vapeadores, la exposición prolongada a contaminantes ambientales, el humo de leña en espacios cerrados y factores genéticos.

“La enfermedad provoca una obstrucción progresiva del flujo de aire en los pulmones, lo que dificulta la respiración y puede llevar a una discapacidad grave e incluso la muerte”, añadió el doctor Hernández.

Le puede interesar

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

¿Cómo prevenir la EPOC?

1.    Evitar el consumo de tabaco (tanto activo, como pasivo).

2.    Reducir la exposición a contaminantes ambientales y mejorar la ventilación en espacios cerrados.

3.    Promover hábitos saludables, como una alimentación rica en vitaminas A, C y E.

Buy JNews
PUBLICIDAD

4.    Realizar chequeos médicos periódicos, especialmente en personas con antecedentes en tabaquismo o exposición a sustancias irritantes.

Los principales síntomas de la EPOC incluyen tos, respiración con silbido, cansancio y falta de energía, una sensación de opresión en el pecho y, en estado avanzado, se presentan infecciones leves como resfriados o gripes más frecuentes de lo normal, o graves como la neumonía. También se puede presentar pérdida de peso, disminución del apetito, debilidad muscular e hinchazón en los tobillos.

Aunque esta enfermedad no tiene cura, existen medicamentos que retrasan la gravedad, por lo que se recomienda evitar situaciones de riesgo y en caso de tener síntomas acudir inmediatamente con el especialista. Entre más temprano ocurra el diagnóstico más efectivo será el tratamiento..

Alianza entre la Clínica del Occidente y Astrazeneca

La Clínica del Occidente y el laboratorio Astrazeneca unen sus estrategias para fortalecer campañas de prevención y tratamientos de la EPOC, con el objetivo de reducir su impacto en la salud pública y mejorar la vida de quienes la padecen.

Notas

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades
Otros lugares

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

25 de junio de 2025
El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Otros lugares

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

25 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025

Lo más leído

  • Inflación, instituciones y otros demonios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 23 computadores portátiles en el colegio del corregimiento Germania, Santa Ana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.