Santa Marta - 28 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La historia de una empresa samaria dedicada al turismo científico

Se trata de 'Biotours', creada por estudiantes de Unimagdalena para dar a conocer la biodiversidad que se encuentra en el departamento.

SieteDías Por SieteDías
26 de junio de 2022
0 0
La historia de una empresa samaria dedicada al turismo científico

SANTA MARTA_ Con el deseo de dar a conocer la biodiversidad que se encuentra en el Magdalena, para crear consciencia sobre su conservación, estudiantes y graduados de la Universidad del Magdalena crearon ‘Biotours’, una empresa dedicada al turismo científico.

Entre los jóvenes emprendedores, se encuentran una estudiante y seis graduados del Programa de Biología, un graduado del Programa de Cine y Audiovisuales y otro del Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, por ciclos propedéuticos, de la Alma Mater.

La bióloga Alejandra Barrios Yepes, representante legal de Biotours, indicó que, frente a la escasez de empleos en Colombia, esta idea de negocio que lograron materializar este año, fue una solución a todas las incógnitas que tenían como recién graduados y nació en una de las reuniones del grupo micológico ‘Team Fungi UNIMAG’, donde trabajan en divulgar la importancia de los hongos, y se encuentra adscrito al Grupo de investigación en manejo y conservación de fauna, flora y ecosistemas estratégicos neotropicales – MIKU.

Le puede interesar

Este viernes: a conocer en Santa Marta toda la biodiversidad marina colombiana

Todo listo para el lanzamiento del carnaval de Santa Marta 2023

Así fue el primer Festival de Festivales en Santa Marta

“UNIMAGDALENA, como nuestra Alma Mater, no solo ha sembrado en nosotros la formación académica, sino también la pasión que tenemos para desarrollarnos en el ámbito laboral (…) Creo que algo que caracteriza a Biotours es que no solo está creada y diseñada por expertos en el tema de la biodiversidad, sino por gente apasionada, que le interesa y que quiere aportar a la conservación de esa biodiversidad tan preciada que tenemos”, mencionó.

En cada tour, los biólogos dan a conocer a locales y a turistas nacionales e internacionales, todos los componentes de la naturaleza que representan una gran oportunidad turística para esta región del país, entre ellos, anfibios, reptiles, mamíferos, aves, hongos, vegetación e insectos.

Actualmente, tienen tres tours distribuidos en la Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural Tayrona y en Laguna Encantada en el sector de Mendihuaca, sin embargo, trabajan en expandir esta experiencia turística a otros lugares del Departamento. Toda la información de los productos que ofrecen están publicados en su cuenta de Instagram @biotours_santamarta.

Para su compañera, Geraldine Morales Bautista, estudiante de grado del Programa de Biología y tecnóloga en Ecoturismo, asegura que existe una falta de conocimiento sobre la fauna y flora de este territorio: “Hay que darle un espacio a un turismo más amigable con el medioambiente (…) Nuestra intención es motivar a la gente al cuidado de la naturaleza y que el conocimiento no solo nos lo quedemos nosotros, sino que se expanda a la comunidad”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Este viernes: a conocer en Santa Marta toda la biodiversidad marina colombiana
Finde

Este viernes: a conocer en Santa Marta toda la biodiversidad marina colombiana

23 de marzo de 2023
Todo listo para el lanzamiento del carnaval de Santa Marta 2023
Finde

Todo listo para el lanzamiento del carnaval de Santa Marta 2023

20 de enero de 2023
Así fue el primer Festival de Festivales en Santa Marta
Finde

Así fue el primer Festival de Festivales en Santa Marta

9 de enero de 2023
Santa Marta vivirá este sábado la Mega Rumba Neón
Finde

Santa Marta vivirá este sábado la Mega Rumba Neón

30 de noviembre de 2022
Así fue como Totó la Momposina se despidió de los escenarios
Finde

Así fue como Totó la Momposina se despidió de los escenarios

25 de septiembre de 2022
Nueva versión del Festival Nacional de la Guacherna
Finde

Nueva versión del Festival Nacional de la Guacherna

11 de agosto de 2022

Lo más leído

  • Hoy, hace 3 años, falleció el primer  paciente de Covid -19 en Santa Marta

    Hoy, hace 3 años, falleció el primer paciente de Covid -19 en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El amplio prontuario del delincuente dado de baja en el Centro Histórico

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una conversación, en Santa Marta, sobre Macondo y sus rostros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuertes vientos seguirán golpeando a Santa Marta y al Caribe Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado por abusar de su hijastra, en el sector de El Cisne

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist