Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La infección mortal que recuperó su lugar como la principal amenaza a nivel mundial

Los esfuerzos y avances por erradicar la tuberculosis, una infección que cada año mata 1,5 millones de personas, se vieron muy afectados por la irrupción de la pandemia del Covid-19.

SieteDías Por SieteDías
24 de octubre de 2022
0 0
La infección mortal que recuperó su lugar como la principal amenaza a nivel mundial

BERLÍN_ Las autoridades sanitarias a nivel mundial lograron controlar la amenaza del Covid-19, pero la tuberculosis volvió a posicionarse como la mayor causa de muerte infecciosa en el mundo, según anunció Mel Spigelmal, presidente de la organización sin ánimo de lucro TB Alliance.

Spigelman se alegró de los rápidos progresos realizados para frenar la reciente pandemia con una amplia gama de vacunas, pruebas y tratamientos eficaces desarrollados en apenas dos años, pero lamentó la falta de atención a la erradicación de esta infección que cada año mata 1,5 millones de personas, especialmente en países pobres.

La pandemia permitió el avance de la tuberculosis

Le puede interesar

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

La pandemia tuvo finalmente un impacto devastador en los esfuerzos para combatir la tuberculosis, con hospitales de TB Alliance enfocados en la atención de Covid, lo que impidió que los pacientes con tuberculosis acudan para el diagnóstico y la atención.

Como resultado, el número de muertes anuales por tuberculosis aumentó por primera vez en una década en 2020: «Pasamos de lo que honestamente considero un progreso increíblemente lento, pero al menos un progreso, a un retroceso. Ha sido un gran retroceso», agregó el experto.

Problemas de financiamiento

Mientras se destinaban miles de millones de dólares a la lucha contra el Covid, los problemas económicos mundiales y las crecientes tensiones geopolíticas hicieron que los principales donantes de la batalla contra la tuberculosis apretaran el cinturón.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La mayoría de los donantes de la TB Alliance no podían comprometer más de un año de financiación a la vez y redujeron drásticamente los importes aportados, y el principal donante, Gran Bretaña, no aportó ninguna financiación este año.

«Me preocupa mucho que los progresos realizados, que ya se han visto mermados por Covid, puedan verse aún más mermados», dijo Spigelman.

Una «enfermedad de los pobres»

Spigelman achacó la falta de urgencia en la erradicación de la tuberculosis a que es «una enfermedad de los pobres». Y añadió: «Si los ricos de todo el mundo la padecieran, creo que veríamos una respuesta muy diferente».

Tal y como están las cosas, las vacunas candidatas contra la tuberculosis han languidecido, sin que se disponga de fondos para desarrollarlas, y no ha habido intentos de poner en marcha pruebas fáciles como las desarrolladas para el Covid.

Según Spigelman, con el financiamiento destinado anteriormente al Covid, la tuberculosis podría desaparecer por completo: «Si se dispusiera de los recursos, apuesto a que se podría erradicar».

Más de 4 mil muertes por día

La TB Alliance es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para desarrollar y suministrar medicamentos de acción más rápida y asequible contra la enfermedad, especialmente en los países más pobres.

Según la tasa de mortalidad anual, la tuberculosis mata a 4.109 personas al día. Alrededor del cinco por ciento de los 9,5 millones de personas que contraen la tuberculosis cada año son resistentes a los antibióticos comúnmente recetados, lo que dificulta su tratamiento.

Notas

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025
El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados
Otros lugares

El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados

23 de abril de 2025
Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?
Otros lugares

Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?

22 de abril de 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​
Otros lugares

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​

21 de abril de 2025

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con más de $15 mil millones, Gobernación intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.