Santa Marta - 29 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Sierra Nevada: epicento de la producción de cacao hacia el exterior

Asoarhuaco, Guardabosques de la Sierra, Coagronevada y Red Ecolsierra junto a Agrosavia.

SieteDías Por SieteDías
11 de septiembre de 2023
0 0
La Sierra Nevada: epicento de la producción de cacao hacia el exterior

SANTA MARTA_ En un esfuerzo innovador y transformador, la comunidad indígena arhuaca en la región del Magdalena ha unido fuerzas con Agrosavia y su Centro de Investigación Caribia para impulsar la producción de cacao hacia el mercado internacional. Este proyecto no solo busca abrir nuevas oportunidades económicas, sino que también promueve la sostenibilidad y la inclusión social en la región.

El gerente del Centro de Investigaciones de Agrosavia, Eder Castro Lizcano, destacó la importancia de este proyecto que introduce en Colombia un enfoque de paisaje sostenible en la producción agrícola. Este enfoque tiene como objetivo aumentar la captura y secuestro de carbono en el suelo, reducir los efectos de gases de efecto invernadero, y proteger los recursos naturales como el bosque nativo y las fuentes hídricas.

Además de mejorar la salud del suelo y reducir el impacto ambiental, este proyecto también busca aumentar la competitividad económica de la región. Esto se logra mediante el uso sostenible de los recursos naturales y la construcción de una economía resistente ante desastres naturales y el cambio climático.

Le puede interesar

Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador

Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida

$40 millones por asesinos del administrador de empresas samario Fernando Melo

Una característica destacada de este proyecto es su compromiso con la inclusión social. Se han integrado cuatro asociaciones locales, Asoarhuaco, Guardabosques de la Sierra, Coagronevada y Red Ecolsierra, que en conjunto representan a aproximadamente 417 afiliados, con un 20% de mujeres entre sus filas. Este enfoque inclusivo asegura que los beneficios del proyecto se distribuyan equitativamente entre la comunidad.

El gerente de Agrosavia señala que la producción de cacao en la región del Magdalena y La Guajira históricamente ha carecido de un enfoque de paisaje sostenible. Esto ha resultado en la pérdida del bosque nativo, la degradación de las fuentes hídricas y la baja competitividad de la cadena de producción de cacao. Estos factores han contribuido a un desarrollo limitado y a brechas sociales significativas en la región.

«Actualmente, diversas organizaciones han comenzado a abrir mercados internacionales, principalmente en Europa, con potencial para expandirse a otros mercados como Estados Unidos y México. Esto se logra a través de la comercialización de cacaos criollos especiales de categoría premium, con origen en la Sierra Nevada, conocidos por su sabor y aroma excepcionales y bajos niveles de cadmio», explicó Agrosavia.

En resumen, este proyecto liderado por la comunidad arhuaca en colaboración con Agrosavia y el Centro de Investigación Caribia no solo está impulsando la producción de cacao hacia el exterior, sino que también está sentando las bases para un desarrollo sostenible e inclusivo en la región, con un enfoque en la preservación del medio ambiente y la equidad social.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador
Localía

Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador

29 de octubre de 2025
Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida
Localía

Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida

29 de octubre de 2025
$40 millones por asesinos del administrador de empresas samario Fernando Melo
Localía

$40 millones por asesinos del administrador de empresas samario Fernando Melo

28 de octubre de 2025
Procuraduría pidió cuentas de la contratación de la Essmar
Localía

Cámara de Representantes exige cuentas a la ESSMAR tras cuatro años de intervención sin avances

28 de octubre de 2025
Comerciantes del Mercado Público comprometen su voto con Margarita Guerra
Localía

Comerciantes del Mercado Público comprometen su voto con Margarita Guerra

28 de octubre de 2025
Atentado a bala en Gaira deja a un hombre gravemente herido
Localía

Atentado a bala en Gaira deja a un hombre gravemente herido

27 de octubre de 2025

Lo más leído

  • José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La FilSMar de Unimagdalena inició su séptima versión 

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía aclara que no han sido instaladas nuevas cámaras de fotodetección en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en el Colegio Madre Laura deja a cientos de estudiantes sin clases en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.