Santa Marta - 10 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Minagricultura autoriza centro de lavado contra el Fusarium R4T

Este centro comunitario de lavado y desinfección para el departamento del Magdalena busca ser una estrategia clave para la prevención y contención de esta enfermedad.

SieteDías Por SieteDías
14 de febrero de 2022
0 0
Minagricultura autoriza centro de lavado contra el Fusarium R4T

SANTA MARTA_ En equipo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, Asbama, Augura, Agrosavia, la Policía Nacional, la Agencia de Desarrollo Rural – ADR, entre otras entidades, siguen incrementando las acciones y fortaleciendo las medidas de control para contener y prevenir el hongo causante del Fusarium R4T en el departamento del Magdalena y en el resto del país.

Durante el primer Puesto de Mando Unificado – PMU de 2022, realizado en la ciudad en Santa Marta, se presentaron y se revisaron los avances de las acciones y el cumplimiento de los compromisos y actividades (como la Matriz de Riesgos) que se adelantan para contener la dispersión del hongo en el departamento del Magdalena, basados en la experiencia que se tuvo en el manejo del Fusarium en La Guajira, así como también la condición actual de la enfermedad en el país.

La reunión fue presidida por el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero Botero, quien además de destacar el compromiso y el trabajo en equipo que viene realizando el sector público y privado para proteger la industria bananera nacional, autorizó a través de un convenio la inversión para un nuevo centro comunitario de lavado y desinfección para el departamento del Magdalena, estrategia clave para la prevención y contención del Fusarium R4T.

Le puede interesar

Nidos artificiales en Sierra Nevada para conservar especie de ave amenazada

Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

En el Magdalena: nombramientos de 112 nuevos docentes

Por su parte, el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa, reiteró que, para contribuir con la protección fitosanitaria de los cultivos de plátano y banano en el país y evitar afectaciones causadas por el Fusarium R4T, es necesario el compromiso y responsabilidad de todos los actores de la cadena. “Hay que seguir motivando a los productores del sector bananero para que no bajen la guardia y continúen implementando las medidas de bioseguridad para la contención y prevención del hongo”.

El presidente ejecutivo de ASBAMA, José Francisco Zúñiga Cotes, destacó la importancia de la jornada, la participación y el compromiso los actores para el cumplimiento y seguimiento a todas las medidas de control y el avance para la contención y exclusión del FOC R4T en la región Caribe. Por otro lado, resaltó que a pesar de la presencia de del hongo hubo un aumento en las exportaciones en el 2021 del 14% y que siguen trabajando mancomunadamente en temas estratégicos como la Ley de Fusarium que será presentada al Congreso de la República, más proyectos para continuar trabajando en la contención del R4T y el aumento del recurso a disponer para el subsidio del seguro agropecuario que permitirá beneficiar a más productores de la región.

Por su parte, la presidente de la ADR, Ana Cristina Moreno, quien hizo parte de la mesa principal, entregó anuncios importantes para el sector de plátano y banano que permitan mantener el área declarada libre de Fusarium R4T, y proteger así las 16.000 hectáreas cultivadas en el Magdalena.

Desde que se estableció la cuarentena vegetal en la finca, ubicada en el municipio Zona Bananera, del Magdalena, el ICA implementa las medidas fitosanitarias de obligatorio cumplimiento para tratamiento de brotes e implementación de las medidas de bioseguridad en el lugar de producción afectado, en relación con el control de ingreso y salida de material vegetal, personas, vehículos y maquinaria en la finca, entre otras.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Además, este predio cuenta con la presencia permanente del ICA para efectuar el seguimiento a las acciones de control oficial de la plaga y garantizar las medidas de bioseguridad dentro de lugar de producción afectado. El trabajo con otras instituciones y los gremios de la cadena productiva del plátano y banano, asegura el presente y futuro de las plantaciones y la oferta exportadora de la fruta.

“Es un hecho y en equipo que toda la institucionalidad está trabajando coordinadamente para garantizar la producción de plátano y banano y mantener la sanidad en los cultivos de esta zona y en el resto del país”, puntualizó el gerente general (e) del ICA.

Notas

Nidos artificiales en Sierra Nevada para conservar especie de ave amenazada
Localía

Nidos artificiales en Sierra Nevada para conservar especie de ave amenazada

9 de julio de 2025
Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina
Localía

Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

9 de julio de 2025
En el Magdalena: nombramientos de 112 nuevos docentes
Localía

En el Magdalena: nombramientos de 112 nuevos docentes

9 de julio de 2025
En Santa Marta: fortalecen liderazgos comunitarios para la defensa del agua y el territorio
Localía

En Santa Marta: fortalecen liderazgos comunitarios para la defensa del agua y el territorio

9 de julio de 2025
Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena
Localía

Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

8 de julio de 2025
ANT entrega predio de 227 hectáreas a Arhuacos  y estos recuperan la salida al mar
Localía

ANT entrega predio de 227 hectáreas a Arhuacos y estos recuperan la salida al mar

8 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.