SANTA MARTA_ Ante una consulta elevada por la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (ESSMAR E.S.P.), el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reiteró que la licencia de urbanismo es un requisito previo y obligatorio para cualquier proyecto de construcción en suelos urbanos o de expansión, sin excepción alguna. Esta disposición está respaldada por la Ley 388 de 1997 y el Decreto 1077 de 2015, y debe ser aplicada por los curadores urbanos en todo el país.
La respuesta surge frente a la inquietud sobre si un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) podría eliminar la exigencia de la licencia de urbanismo. En un pronunciamiento categórico, el Ministerio aclaró que ningún POT puede suprimir esta obligación, ya que se trata de un requerimiento establecido por la normativa nacional. Su expedición solo puede ser omitida en los casos específicos de excepción contemplados expresamente por la ley.
La licencia de urbanismo es el instrumento que garantiza que los proyectos de parcelación, urbanización o subdivisión cumplan con las condiciones técnicas, ambientales, jurídicas y urbanísticas necesarias. Su finalidad es asegurar un crecimiento urbano ordenado, equitativo y sostenible, previniendo problemas como el desbordamiento de servicios públicos, afectación del espacio público, invasión de zonas protegidas y conflictos en el uso del suelo.
ESSMAR E.S.P., como entidad responsable de la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Santa Marta, subrayó la importancia de esta exigencia legal en el contexto local, donde el equilibrio entre desarrollo urbano e infraestructura disponible es clave para proteger el entorno natural y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Finalmente, ESSMAR hizo un llamado enfático a curadores urbanos, urbanizadores, constructores y ciudadanía en general a cumplir estrictamente con la normatividad vigente. “Actuar dentro del marco legal no solo previene sanciones, sino que también asegura un desarrollo urbano responsable, justo y sostenible para todos los samarios”, concluyó la entidad.