Santa Marta - 7 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Niños indígenas, raizales y de capitales, celebran el Día de la Lengua

La actividad cuentera se reforzará en cada región con sus lenguas maternas.

SieteDías Por SieteDías
22 de abril de 2022
0 0
Niños indígenas, raizales y de capitales, celebran el Día de la Lengua

BOGOTÁ_ En una gran jornada de lectura este viernes 22 de abril, a partir de la 1:00 de la tarde, y a propósito del Día de la Lengua, niñas, niños y adolescentes de distintos municipios del país compartirán a través de las Emisoras de Paz y las demás frecuencias de Radio Nacional de Colombia, los poemas, cuentos y libros que más les gustan.

Esta actividad que se convierte en una fiesta de la palabra y la lengua, se realiza desde resguardos indígenas, comunidades raizales y ciudades capitales de Colombia:

En Puerto Leguízamo (Putumayo), con estudiantes y profesores de la Institución Etnoeducativa Mona Too, donde se adelanta una fuerte labor para fortalecerlas tradiciones ancestrales de la región y la lengua materna del pueblo indígena Múrui Muina.

Le puede interesar

Andrés Cepeda deleitará con concierto en Santa Marta

Magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta

“Escalona nunca se había grabado así”: el álbum de Carlos Vives para celebrar 30 años de música

El archipiélago de San Andrés con estudiantes que hablan lengua creole y comparten lecturas con el profesor y escritor raizal, Adel Cristopher, autor del libro The Creole Ma.

En Manizales los niños y jóvenes que integran el club de lectura de la Normal Superior de Caldas, hablan sobre literatura colombiana y universal, además de compartir sus propios escritos.

En Ituango (Antioquia) se resalta la actividad cuentera como una estrategia para promover la lectura en los educandos.

En San Jacinto y los Montes de María, los estudiantes leen un poema de su autoría y cuentan cuál es la enseñanza que les ha dejado su libro favorito.

En Fonseca (La Guajira), estudiantes del colegio Roig y Villalba, que hacen parte del proyecto educativo La Cabina Literaria que nació durante la pandemia, incentivan la lectura a través de su experiencia.

En Florida (Valle del Cauca), dan a conocer su proyecto PILEO, de lectura, escritura y oralidad, como un proceso de fortalecimiento del lenguaje desde asignaturas como matemáticas, ciencias naturales, educación física, sociales, lengua castellana y tecnología.

En Pasto (Nariño), estudiantes de la Escuela Normal Superior, comparten versos y cuentos de su autoría, además de recitar los poemas de Aurelio Arturo, considerado uno de los poetas de mayor trascendencia en Colombia.

En Bucaramanga (Santander), jóvenes de la Escuela Normal Superior exaltan con poemas la necesidad de cuidar el planeta, luchar contra la tala de árboles y mantener el corazón verde de su institución.

En Valledupar (César), alumnos del colegio La Esperanza y en Arauquita (Arauca), los del colegio Simón Bolívar, enseñan como por medio de la radio escolar incentivan la lectura en sus comunidades.

En la jornada de lectura también participan alumnos de colegios de Barranquilla; El Tambo (Cauca), Algeciras (Huila), Quibdó y Bojayá (Chocó), Convención (Norte de Santander), Chaparral (Tolima),y Mesetas y Villavicencio (Meta).

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Andrés Cepeda deleitará con concierto en Santa Marta
Sociedad

Andrés Cepeda deleitará con concierto en Santa Marta

7 de febrero de 2023
Magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
Sociedad

Magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta

3 de febrero de 2023
“Escalona nunca se había grabado así”: el álbum de Carlos Vives para celebrar 30 años de música
Sociedad

“Escalona nunca se había grabado así”: el álbum de Carlos Vives para celebrar 30 años de música

1 de febrero de 2023
La hamaca grande está de luto: adiós al maestro Adolfo Pacheco
Sociedad

La hamaca grande está de luto: adiós al maestro Adolfo Pacheco

28 de enero de 2023
Carlos Vives cantará en los Grammys
Sociedad

Carlos Vives cantará en los Grammys

27 de enero de 2023
Hoy, lectura del Banco del Carnaval de Fundapescaíto
Sociedad

Hoy, lectura del Banco del Carnaval de Fundapescaíto

27 de enero de 2023

Lo más leído

  • Profesiones paralelas

    Profesiones paralelas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El paso del tren

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist