Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva teoría de por qué estamos solos: los extraterrestres se aniquilaron a sí mismos

No hemos conocido la vida extraterrestre porque las sociedades inteligentes tienden a eliminarse a sí mismas, y la raza humana podría ser la siguiente, según afirman los científicos.

SieteDías Por SieteDías
18 de noviembre de 2022
0 0
Nueva teoría de por qué estamos solos: los extraterrestres se aniquilaron a sí mismos

BERLÍN_ Si se siguen los cálculos lógicos como los realizados por el Dr. Frank Drake –quien desarrolló a partir de principios de la década de 1960 la ecuación de Drake, que intenta cuantificar el número de formas de vida inteligentes que podrían descubrirse– y si se tiene en cuenta que se calcula que hay entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas y al menos 100.000 millones de planetas en nuestra galaxia, las pruebas de vida deberían existir en abundancia, y sin embargo, en la práctica, no hemos producido ninguna afirmación clara de nada más allá de nuestro propio planeta. Por lo que muchos se preguntan: ¿dónde están todos los extraterrestres?

Así, durante décadas, son muchos los científicos que han querido descifrar este enigma, conocido también como la «paradoja de Fermi» –basada en las reflexiones hechas en 1950 por el físico italiano ganador del Premio Nobel Enrico Fermi–, la cual se pregunta por qué no ha habido señales de vida extraterrestre.

Ahora, en un artículo que parece más una llamada a la acción a la humanidad, dos científicos de la NASA, junto con otros investigadores, han presentado una explicación desgarradora de por qué no hemos conocido todavía ninguna otra forma de vida inteligente.

Le puede interesar

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

Teoría del «gran filtro»

El equipo de científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA de CalTech ha abordado la cuestión en nuevo artículo publicado en el servidor de preimpresión ArXiv, aún no revisado por pares, analizando la previa teoría del «gran filtro», que postula que las antiguas civilizaciones alienígenas podrían haberse autoeliminado, o «filtrado» a sí mismas, antes de tener alguna posibilidad de establecer contacto con la humanidad.

Entre otras, las civilizaciones extraterrestres podrían haberse extinguido lentamente debido a las catástrofes climáticas de sus planetas, por lo que, antes de llegar a nosotros, los extraterrestres se habrían ya autodestruido.

La teoría propuesta por los científicos de la NASA no es la única a la que ha llegado a una conclusión similar. A mediados de este año, los astrobiólogos Michael Wong, de la Institución Carnegie para la Ciencia, y Stuart Bartlett, del Instituto Tecnológico de California propusieron una solución similar a la paradoja de Fermi, como reportó DW anteriormente. No obstante, el presente estudio presenta nuevas perspectivas, entre otras, en cuanto a los niveles de riesgo.}

Buy JNews
PUBLICIDAD

La «solución más inquietante de la paradoja de Fermi»

En el nuevo artículo, los científicos hacen un ejercicio de autorreflexión sobre la humanidad y advierten que el filtro «tiene el potencial de erradicar la vida tal y como la conocemos, especialmente porque nuestro ritmo de progreso está directamente correlacionado con la gravedad de nuestra caída», en lo que denominan la «solución más inquietante de la paradoja de Fermi».

«Postulamos que una catástrofe existencial puede estar al acecho a medida que nuestra sociedad avanza exponencialmente hacia la exploración espacial, actuando como el gran filtro: un fenómeno que aniquila a las civilizaciones antes de que puedan encontrarse entre sí, lo que puede explicar el silencio cósmico», se lee en la introducción del artículo.

«Esto indica un período necesario de introspección, seguido de los refinamientos apropiados para enfocar adecuadamente nuestro predicamento, y abordar los desafíos y métodos en los que podemos ser capaces de mitigar el riesgo para la humanidad y los casi nueve millones de otras especies en la Tierra».

*Informe de DW

Notas

¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Otros lugares

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

19 de agosto de 2025
‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar
Otros lugares

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

13 de agosto de 2025
La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla
Otros lugares

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’
Otros lugares

Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’

11 de agosto de 2025
Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial
Otros lugares

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial

1 de agosto de 2025
Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.