Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Parques Sierra Nevada y Tayrona intercambian experiencias con colegios samarios

En el marco de la estrategia de Pedagogía Territorial de las áreas protegidas y acciones de cuido del territorio.

SieteDías Por SieteDías
27 de noviembre de 2023
0 0
Parques Sierra Nevada y Tayrona intercambian experiencias con colegios samarios

SANTA MARTA_ El personal del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, con el apoyo del Parque Nacional Natural Tayrona lideró el intercambio de experiencias significativas con la Institución Etnoeducativa Distrital Zalemakú Sertuga, en el marco de la estrategia de Pedagogía Territorial de las áreas protegidas y acciones de cuido del territorio.

Esta actividad también contó con el apoyo del subprograma de Educación Ambiental de la Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales, quien viene acompañando metodológicamente el proyecto de sistematización de la experiencia que se adelanta desde el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta (PNN SNSM).

Es pertinente mencionar que Zalemakú Sertuga es una institución del pueblo Wiwa, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta. Desde el año 2021 el PNN SNSM, a través de su estrategia de Pedagogía Territorial, se apoya el proceso de resignificación de su Proyecto Escolar PRAE, garantizando la participación de la comunidad educativa y las autoridades tradicionales como los Mamos. Esto ha permitiendo avanzar en el proceso del fortalecimiento de la conciencia ambiental en la comunidad educativa, logrando integrar ese saber científico con el saber tradicional, las realidades ambientales del territorio y las necesidades de la comunidad.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

En el Parque Tayrona, los estudiantes de la comunidad Wiwa compartieron sobre sus experiencias en la resignificación del Etnoprae y transversalización de la educación ambiental en el currículum, desde los conocimientos científicos y ancestrales de su colegio.

Nicio Mojica Gil, estudiante de grado 11 de la IED Zalemakú Sertuga, explicó que el proyecto es muy importante porque permite compartir ideas y conocimientos científicos y ancestrales, pensando y analizando con el personal de Parques Nacionales. “Nos han ayudado en el tema del suelo, agua, biodiversidad, residuos sólidos y muchos más; sistematizar los conceptos; el acompañamiento de los Mamos en los pagamentos, teniendo su guía en los ejes temáticos”.

Adriana Alvis, docente de la IED, resalta el acompañamiento pedagógico de Parques Nacionales porque fortalece el cuidado del territorio, su biodiversidad, el potencial de los recursos naturales y el rescate del saber tradicional de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Parques plantea la Pedagogía Territorial, que fortalece el proceso de la enseñanza – aprendizaje en los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE; fortifican los saberes, conocimientos, el cuido del territorio, la conservación de las especies, las potencialidades y los ecosistemas”, dijo la docente.

Buy JNews
PUBLICIDAD

José Gregorio Mojica Gil, docente de la IED, asegura que el trabajo es muy interesante por el intercambio de saberes, el conocimiento del territorio, la historia, la relación entre los indígenas y las poblaciones, creando un espacio de respeto, valoración y fortaleciendo la interculturalidad, la cohesión social – ambiental y la participación de los diferentes actores.

Desde la Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta se resalta el acompañamiento en la resignificación de los PRAE, la aplicación de metodologías, la presencia en la zona rural y las ideas a la comunidad educativa. “Apoyamos los PRAE, las experiencias significativas y los planes lectores. Deseamos que Parques Nacionales siga siendo el aliado que ha sido, apoyando a las instituciones y unido con las comunidades”, dijo Dora Martínez, delegada de la Calidad Educativa.

Finalmente, Lilia Mejía, profesional de Pedagogía Territorial del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta reiteró que, para el área protegida es importante desde su estrategia de pedagogía territorial seguir fortaleciendo los procesos que se vienen desarrollando desde las comunidades educativas y de esta manera continuar aportando al cuido y protección de este territorio de importancia ambiental y cultural.

“El éxito del ejercicio ha sido el compromiso de la institución educativa y el área protegida porque para que los procesos se puedan llevar a cabo, con un buen fin, debe haber interés por la conservación y el cuido del territorio. Sigamos felices, felices tejiendo cultura ambiental”, concluyó la profesional.

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.