Santa Marta - 20 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presencia nacional y extranjera en la Feria Internacional del Libro de Santa Marta

Los espacios dedicados a los libros y lo artesanal han contado con un sinnúmero de visitantes que disfrutan del arte y la cultura.

SieteDías Por SieteDías
7 de octubre de 2022
0 0
Presencia nacional y extranjera en la Feria Internacional del Libro de Santa Marta

SANTA MARTA_ Desde el inicio de la Feria del Libro Internacional de Santa Marta, el arte y la cultura; y de la Feria Artesanal ‘Tributo a la Herencia Ancestral’, muchos han sido los asistentes que han recorrido los stands dispuestos por la Universidad del Magdalena para las diferentes comunidades indígenas, raizales y campesinas.

De igual forma, varios colegios de Santa Marta han convocado a sus estudiantes para que recorran la FilSMar 2022 y así estimular el amor la lectura, las artes y la cultura que desde esta Casa de Estudios Superiores se genera.

El rector encargado, el doctor Jorge Enrique Elías Caro, aseguró que por día han sido miles de visitantes de todas partes del mundo que visitan a diario las dos ferias que engalanan la Institución.

Le puede interesar

La nutrida programación académica del Festival de Cine de Cartagena

Conversación sobre Gabo y Vargas Vila, un camino, dos historias, en Santa Marta

Comité del Festival de Cine de Cartagena tiene cuota del Magdalena

Durante los tres días de feria, una visitante de México se dedicó a escuchar atentamente las historias que hay detrás de las artesanías y tejidos, ella es Barbara Henríquez Bejarano, diseñadora de producción quien exaltó todo lo que a través de estos espacios se puede aprender y además las similitudes que hay entre la cultura colombiana y la mexicana.

Los niños y niñas también aprovechan las tardes para venir con sus padres y madres para visitar la Feria del Libro Internacional y encontrar en cada lugar tomos y ediciones que les ayuden a sus pequeños a desarrollar habilidades y el gusto por la lectura.

Desde Barranquilla – Atlántico, el ingeniero especialista, Pablo Neira Rueda, quien ahora se dedica a comprar artesanías para un negocio familiar, aprovechó las exposiciones de las diferentes asociaciones de indígenas y campesinas para comprar y conocer un poco más de los tejidos, figuras y elementos.

Así mismo, los estudiantes de la Institución Educativa Distrital ‘Francisco de Paula Santander’, se mostraron interesados por diferentes ejemplares que a lo largo y ancho de la Feria del Libro pudieron observar durante su recorrido.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Los estudiantes de undécimo grado de esta IED coincidieron en que es un espacio interesante y que además se convierte en una oportunidad para conocer la Alma Mater.

Este encuentro con las distintas culturas, regiones, escritores, historias y otros, ratifica que aún hay miles personajes por conocer y muchos cuentos por contar, esos que en pandemia se quedaron sin leer.

Notas

La nutrida programación académica del Festival de Cine de Cartagena
Sociedad

La nutrida programación académica del Festival de Cine de Cartagena

20 de marzo de 2023
Conversación sobre Gabo y Vargas Vila, un camino, dos historias, en Santa Marta
Sociedad

Conversación sobre Gabo y Vargas Vila, un camino, dos historias, en Santa Marta

17 de marzo de 2023
Comité del Festival de Cine de Cartagena tiene cuota del Magdalena
Sociedad

Comité del Festival de Cine de Cartagena tiene cuota del Magdalena

16 de marzo de 2023
Vístete como Carlos Vives: la colección de moda del artista samario
Sociedad

Vístete como Carlos Vives: la colección de moda del artista samario

16 de marzo de 2023
El samario que busca escribir su historia en el Desafío ‘The Box’ 2023
Sociedad

El samario que busca escribir su historia en el Desafío ‘The Box’ 2023

14 de marzo de 2023
Colombia es el país más madrugador, pero también el menos productivo
Sociedad

Colombia es el país más madrugador, pero también el menos productivo

13 de marzo de 2023

Lo más leído

  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist