Santa Marta - 26 de septiembre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Quién es Virgilio Di’Fillippo, el creador de la leyenda del Hombre Caimán?

Con la Tertulia “Don Virgilio Di Filippo: El Creador”, inicia el proyecto de rescate y preservación de la Leyenda del Hombre Caimán, la mayor tradición cultural del municipio de Plato.

SieteDías Por SieteDías
1 de octubre de 2022
0 0
¿Quién es Virgilio Di’Fillippo, el creador de la leyenda del Hombre Caimán?

PLATO_ El pasado jueves 29 de septiembre, se realizó la tertulia “Don Virgilio Di Filippo: El Creador”, la primera de cinco tertulias que se realizarán en las instituciones educativas del municipio de Plato, con la que se busca rescatar, conservar y promover la leyenda del Hombre Caimán en las nuevas generaciones y el país entero.

La tertulia, realizada en la Institución Educativa María Alfaro de Ospino, dirigida a toda la comunidad estudiantil, contó con la participación del reconocido historiador Armando Amador, el periodista y director de Nativa Radio Armando Villa, y Don Edgar Romano Moisés, quien desde hace 60 años lleva personificando y llevando a la leyenda del Hombre Caimán a todos los rincones del país y el mundo.

Los tertuliantes, compartieron con los estudiantes y profesores de la institución, detalles de la vida de Don Virgilio Di Filippo, sus escritos, pasatiempos, aportes y su legado. Así mismo, se conocieron apartes históricos sobre los hechos que inspiraron y motivaron a Di Filippo a escribir lo que se conoció en 1944 en el Diario la Prensa de Barranquilla, como Las Crónicas del Hombre Caimán.

Le puede interesar

El día que en el barrio San Jorge de Santa Marta adoptaron un burro

¡Hace 18 años murió Kaleth Morales!

El día que el Papa recibió en el Vaticano la Piragua, de ‘Guillermo Cubillos’

Las teorías sobre el origen de la leyenda son muchas, en palabras del Periodista Villa “Toda leyenda se basa en un hecho real, y esta no es la excepción; Virgilio se inspiró en un rumor de que había un hombre mirando a las mujeres bañarse en el rio, que parecía un caimán”.

Según el historiador Armando Amador “Di Filippo se inspiró en mitos e historias de los indios Chimillas, adaptando uno de sus mitos, dándole origen así a la historia”; cuenta también el historiador Amador “En la época de los años 40 y 50, el pan era escaso, tanto así que solo lo podían comer las familias pudientes de Plato, ya que las familias populares y de bajos recursos del municipio sembraban y comían yuca”.

Para Edgar Romano la leyenda es una historia que creo Don Virgilio para burlarse de un conocido del municipio quien era pariente de su señora, dice Romano “Virgilio era mamador de gallo, y le gustaba burlarse de las cosas y siempre escribía con sátira y mucho humor”.

Muchas fueron las anécdotas y datos históricos que salieron a relucir en esta tertulia sobre el creador de la Leyenda del Hombre Caimán, las cuales serán contadas a través de la miniserie documental en su capítulo uno, titulado “Don Virgilio Di Filippo: El creador y el origen”, la cual será estrenada a finales del mes de octubre.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

El día que en el barrio San Jorge de Santa Marta adoptaron un burro
Memoria

El día que en el barrio San Jorge de Santa Marta adoptaron un burro

26 de agosto de 2023
¡Hace 18 años murió Kaleth Morales!
Memoria

¡Hace 18 años murió Kaleth Morales!

24 de agosto de 2023
El día que el Papa recibió en el Vaticano la Piragua, de ‘Guillermo Cubillos’
Memoria

El día que el Papa recibió en el Vaticano la Piragua, de ‘Guillermo Cubillos’

20 de agosto de 2023
El día que en Santa Marta  David entrevistó a Goliat
Memoria

El día que en Santa Marta David entrevistó a Goliat

10 de agosto de 2023
Un nuevo 20 de julio para conmemorar la independencia de Colombia
Memoria

Un nuevo 20 de julio para conmemorar la independencia de Colombia

20 de julio de 2023
Este martes: un viaje a la memoria musical del Magdalena Grande
Memoria

Este martes: un viaje a la memoria musical del Magdalena Grande

26 de junio de 2023

Lo más leído

  • Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

    Trasplantan 62 colonias de corales en el Parque Tayrona.

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • #TrabajoSíHay Línea de cruceros internacional abre 50 vacantes en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ojo!, cadena y anclaje de boya en el morro samario destroza corales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lo capturan tras intentar atracar banco en la Avenida del Libertador

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unimagdalena obtuvo cuatro galardones en Festival Regional de Danzas y Música Folclórica de ASCUN

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist