Santa Marta - 29 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Santa Marta promueve el turismo científico como apoyo a la lucha contra la deforestación

Este tipo de turismo es una estrategia para proteger los bosques naturales más amenazados, al ver la biodiversidad como valor monetario al conservar los ecosistemas hacia la investigación.

SieteDías Por SieteDías
27 de abril de 2022
0 0
Santa Marta promueve el turismo científico como apoyo a la lucha contra la deforestación

SANTA MARTA_ Minca, la capital ecológica de la Sierra Nevada de Santa Marta, es el epicentro de un proyecto con el que se le apuesta al turismo científico y de investigación como alternativa complementaria que pueda ayudar a contrarrestar las actividades que conducen a la deforestación. 

El proyecto “Turismo de Naturaleza como Apoyo a la Lucha Contra la Deforestación” busca desarrollar estrategias inclusivas y de generación de ingresos para las comunidades locales, mediante productos turísticos diferenciadores y de alto valor basados en turismo científico de naturaleza, el cual es administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Colombia Sostenible, cuenta con apoyo de Swisscontact de la Embajada de Suiza, la Embajada de Noruega, con el aval del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el que la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Universidad del Magdalena, entre otros, fungen como aliados locales.  

Actualmente, en la primera etapa del proyecto, el enfoque del equipo de trabajo es capacitar en gobernanza a los actores de las veredas Las Cabañas, Marinca, Oriente y Jolonura, para posteriormente determinar los productos que se van a ofrecer al público objetivo como universidades, ongs, firmas consultoras, agencias de viaje e investigadores de las ciencias naturales humanas y físicas que accedan a esta oferta de turismo científico.  

Le puede interesar

Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador

Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida

$40 millones por asesinos del administrador de empresas samario Fernando Melo

«Nuestro apoyo con esta iniciativa es organizando a los actores de la zona para que realmente vean el potencial que tienen y la demanda mundial de este tipo de turismo por parte de las universidades, de los investigadores, de personas particulares que encuentran en este territorio aves, mamíferos, serpientes, entre otros», señaló Sven Gelhaar, director de la Swisscontact.  

Además, según los representantes internacionales, el proyecto de turismo científico de naturaleza mostró el potencial de Minca para recibir estudiantes nacionales e internacionales, a lo que los prestadores del servicio en el proyecto se quieren asociar para proveer mejores condiciones.  

Es preciso indicar que este tipo de turismo es una estrategia para proteger los bosques naturales más amenazados, al ver la biodiversidad como valor monetario al conservar los ecosistemas hacia la investigación. Representa una alternativa económica, educativa y de recuperación de la identidad cultural, al tener guías locales que acompañen y aprendan de los investigadores científicos y viceversa. 

Con esta nueva apuesta se busca aprovechar las ventajas comparativas de Santa Marta para promover el turismo de bienestar y el turismo científico en la ciudad y diversificar su oferta; además de desarrollar acciones que contrarresten las actividades y prácticas que conduzcan a la deforestación en los territorios naturales. 

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador
Localía

Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador

29 de octubre de 2025
Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida
Localía

Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida

29 de octubre de 2025
$40 millones por asesinos del administrador de empresas samario Fernando Melo
Localía

$40 millones por asesinos del administrador de empresas samario Fernando Melo

28 de octubre de 2025
Procuraduría pidió cuentas de la contratación de la Essmar
Localía

Cámara de Representantes exige cuentas a la ESSMAR tras cuatro años de intervención sin avances

28 de octubre de 2025
Comerciantes del Mercado Público comprometen su voto con Margarita Guerra
Localía

Comerciantes del Mercado Público comprometen su voto con Margarita Guerra

28 de octubre de 2025
Atentado a bala en Gaira deja a un hombre gravemente herido
Localía

Atentado a bala en Gaira deja a un hombre gravemente herido

27 de octubre de 2025

Lo más leído

  • José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La FilSMar de Unimagdalena inició su séptima versión 

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía aclara que no han sido instaladas nuevas cámaras de fotodetección en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El día que el Papa recibió en el Vaticano la Piragua, de ‘Guillermo Cubillos’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.