Santa Marta - 21 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

‘Vinimos a restaurar la confianza de la ciudadanía en la Supersalud’: Beltrán López

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, escuchó a la comunidad de Fundación (Magdalena)

SieteDías Por SieteDías
31 de julio de 2023
0 0
‘Vinimos a restaurar la confianza de la ciudadanía en la  Supersalud’: Beltrán López

FUNDACIÓN_ Durante cuatro horas, el superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, escuchó a la comunidad de Fundación (Magdalena) que se dio cita para participar en el espacio denominado ‘Diálogos de la Supersalud’, que inició un nuevo ciclo esta vez teniendo como prioridad los municipios que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

En el espacio de participación asistieron más de 100 personas y en la mesa principal acompañaron al Superintendente algunas autoridades territoriales encabezadas por la secretaria de Salud del Magdalena, Diana Celedón; y el secretario de Salud de Fundación, Isaac Abello, así como de las EPS e instituciones prestadoras de salud que escucharon y tomaron nota de los reclamos e inconformidades de los afiliados.

“No queremos ser una entidad que trabaja a la distancia sino hacer presencia territorial. La gente había perdido la credibilidad en nosotros, dudaban de la efectividad de nuestra labor y decidimos restablecer esa confianza actuando de cara y en cercanía, y distantes de los infractores”, dijo el Superintendente.

Le puede interesar

Asalto a vivienda en Plato deja a un joven herido en medio de ola delictiva

Tercera muerte por dengue enciende las alarmas: contagios siguen disparándose

Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

Durante este diálogo fueron recibidas 52 PQRD, de las cuales 38 tenían riesgo priorizado. Entre las principales causas estaban barreras de acceso a los servicios de salud, insatisfacción de los usuarios por trámites administrativos y falta de oportunidad en la atención. Las EPS que mayor cantidad de quejas registraron fueron Nueva EPS, Salud Total, Coosalud, Cajacopi y Magisterio.

Este espacio en Fundación es el primero de una serie de 13 diálogos programados para el segundo semestre de este año, “con el objetivo de acercar la Superintendencia Nacional de Salud a la ciudadanía y promover mejoras significativas en la calidad y acceso a los servicios de salud, especialmente en esos municipios a lo largo y ancho de Colombia donde en poquísimas ocasiones, o en ninguna, ha estado de manera presencial y funcional la Supersalud, logrando de esta forma cumplir con la estrategia de cambio de este gobierno de ir a los territorios y conocer las realidades en terreno y brindar las soluciones de manera inmediata”, concluyó Beltrán López.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Asalto a vivienda en Plato deja a un joven herido en medio de ola delictiva
Localía

Asalto a vivienda en Plato deja a un joven herido en medio de ola delictiva

21 de noviembre de 2025
Aumentan los casos de dengue en Santa Marta y el Magdalena
Localía

Tercera muerte por dengue enciende las alarmas: contagios siguen disparándose

21 de noviembre de 2025
Aumentan los casos de dengue en Santa Marta y el Magdalena
Localía

Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

20 de noviembre de 2025
Emprendimientos sostenibles participaron en la Feria de Negocios Verdes de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)
Localía

Emprendimientos sostenibles participaron en la Feria de Negocios Verdes de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)

20 de noviembre de 2025
Cabildo Arhuaco traza hoja de ruta para la reunificación del pueblo indígena
Localía

Cabildo Arhuaco traza hoja de ruta para la reunificación del pueblo indígena

19 de noviembre de 2025
Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena
Localía

Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena

19 de noviembre de 2025

Lo más leído

  • La buena hora de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumentan el área protegida de la Sierra Nevada de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian hostigamiento en la estación de policía de Buritaca

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.