Santa Marta - 27 de mayo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

$2 billones para reactivar la red férrea colombiana

Para conectar a las regiones del Caribe y el Pacífico.

SieteDías Por SieteDías
19 de abril de 2023
0 0
$2 billones para reactivar la red férrea colombiana

SANTA MARTA_ El Gobierno Nacional continúa apostándole a la reactivación de la red férrea del Colombia y para ello, avanza en la estructuración del proyecto de Asociación Público-Privada del corredor La Dorada – Chiriguaná, que tiene una inversión de $1,6 billones y se espera que la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- lo concesione a 10 años.

Con el objetivo de garantizar la operatividad y funcionamiento de este corredor, actualmente la ANI adelanta el proceso licitatorio de obra pública con una inversión de $76.000 millones para la conservación, mantenimiento y mejoramiento de la línea y el material rodante por 12 meses.

“Desde hace más de 20 años, la red férrea colombiana no tiene una inversión tan grande. Esta inversión hace parte de su plan de reactivar la red ferroviaria para integrarla a la red de infraestructura fluvial, carretera y aeroportuaria del país y promover la operación sostenible de mercancía”, indicó William Camargo Triana, presidente de la ANI.

Le puede interesar

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre

Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño

Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina

Otro de los proyectos férreos que tuvo una inversión de $125 mil millones, es el corredor Facatativá – Bogotá – Belencito y La Caro – Zipaquirá, que gracias a un convenio interadministrativo de asistencia técnica con Findeter, garantizó el transporte de pasajeros y el movimiento de carga entre Cundinamarca y Boyacá.

“Se conectarán las regiones que producen alrededor del 76% del PIB Nacional y se reducirá al menos un 26% los costos logísticos de transporte, entre el centro del país y los puertos”, puntualizó Camargo Triana.

Finalmente, la red férrea del Pacífico, que con el apoyo de la Financiera de Desarrollo Nacional, se adelanta los estudios y diseños a nivel de prefactibilidad con un costo de $25 mil millones que permitirán determinar el mejor trazado, los costos de la APP y el alcance del proyecto para conectar los puertos del pacífico con el interior del país.

Los proyecvtos

Buy JNews
PUBLICIDAD

El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná atraviesa los municipios de La Dorada en Caldas; Sonsón, Puerto Triunfo, Cocorná, Puerto Nare y Puerto Berrío en Antioquia y Cimitarra, Puerto Parra, Simacota, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres y Rionegro en Santander.

Asimismo, La Esperanza, Norte de Santander y San Alberto, San Martín, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas, Tamalameque, Chimichagua, Curumaní y Chiriguaná en el Cesar.

Estos proyectos permitirán dar continuidad a la operación ferroviaria con el fin de continuar captando carga que permita incrementar la competitividad del país.

El corredor Bogotá –Belencito, es una línea férrea de 257 km, que desde el 2018 ha movilizado cerca de 174 mil toneladas de carga y más de 363 mil pasajeros para el 2022.

Notas

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre
Otros lugares

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre

15 de mayo de 2023
Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño
Otros lugares

Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño

11 de mayo de 2023
Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina
Otros lugares

Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina

8 de mayo de 2023
En Barranquilla temen que el crimen de Nancy Mestre quede impune
Otros lugares

En Barranquilla temen que el crimen de Nancy Mestre quede impune

2 de mayo de 2023
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista

1 de abril de 2023
Gobierno podría declarar la emergencia aérea por crisis con Ultra y Viva
Otros lugares

Gobierno podría declarar la emergencia aérea por crisis con Ultra y Viva

31 de marzo de 2023

Lo más leído

  • Intervienen quinceañero celebrado en playa de Santa Marta

    Intervienen quinceañero celebrado en playa de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a responsable de crimen en minimarket de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incursión sicarial en el Once de Noviembre: un muerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Matta pide disculpas por sticker que hizo de sus genitales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La delincuencia llega hasta a los ediles de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist