Santa Marta - 3 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lisandro Meza: las razones de su huella Imborrable en el Folclor Vallenato

Una reflexión sobre la trascendencia de su legado en el folclor colombiano.

SieteDías Por SieteDías
24 de diciembre de 2023
0 0
Lisandro Meza: las razones de su huella Imborrable en el Folclor Vallenato

SANTA MARTA_ El reciente fallecimiento de Lisandro Meza ha dejado un vacío irreparable en el corazón de la música vallenata y ha generado una profunda reflexión sobre la trascendencia de su legado en el folclor colombiano.

Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Meza se convirtió en una figura emblemática, cuya contribución va más allá de ser un simple intérprete: su presencia ha sido vital para la evolución y preservación de la rica tradición vallenata.

Innovación y Tradición: Lisandro Meza fue un artista que supo equilibrar magistralmente la innovación y la tradición. A lo largo de su carrera, experimentó con diversos estilos musicales sin perder la esencia del vallenato. Su habilidad para fusionar elementos modernos con las raíces folclóricas contribuyó a mantener la frescura del género, atrayendo a nuevas generaciones sin alienar a los amantes de lo tradicional.

Le puede interesar

Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

Prepárate para al concierto sinfónico ‘Alborada Libertadora’

IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua

Maestro del Acordeón: El acordeón es el corazón del vallenato, y Lisandro Meza lo dominaba con maestría. Su destreza técnica y su capacidad para transmitir emociones a través de este instrumento lo catapultaron como uno de los grandes exponentes de la música vallenata. Cada nota, cada acorde, narraba historias de la vida cotidiana en la región caribeña, creando una conexión única con su audiencia.

Letras que Cuentan Historias: La poesía vallenata es rica en narrativas que capturan la esencia de la cultura y las vivencias del pueblo. Lisandro Meza, como letrista y compositor, desempeñó un papel crucial al dar vida a letras que trascendieron fronteras. Sus canciones no solo eran melodías pegajosas, sino también crónicas de la vida, el amor y las tradiciones que han caracterizado al folclor vallenato.

Embajador Cultural: Lisandro Meza no solo representó al vallenato en los escenarios locales, sino que también llevó su música a diversas partes del mundo. Como embajador cultural, su labor contribuyó a la difusión y reconocimiento internacional del folclor vallenato, consolidándolo como un género musical único y valioso en la escena global.

Inspiración para Nuevas Generaciones: El impacto de Lisandro Meza se mide no solo en el tiempo que dedicó a su carrera, sino en la influencia que ha ejercido en las generaciones posteriores. Numerosos artistas han encontrado en su legado una fuente de inspiración, motivados por su dedicación, autenticidad y contribución al enriquecimiento del folclor vallenato.

Buy JNews
PUBLICIDAD

En conclusión, la importancia de Lisandro Meza para el folclor vallenato es incuestionable. Su legado perdurará a través de sus canciones, su virtuosismo en el acordeón y su impacto en la cultura colombiana. Su partida deja un hueco, pero también nos recuerda la necesidad de preservar y valorar las raíces de la música vallenata, un patrimonio invaluable que él contribuyó a consolidar y enriquecer.

Notas

Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta
Memoria

Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

27 de junio de 2025
Prepárate para al concierto sinfónico ‘Alborada Libertadora’
Memoria

Prepárate para al concierto sinfónico ‘Alborada Libertadora’

26 de junio de 2025
IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua
Memoria

IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua

3 de junio de 2025
Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural
Memoria

Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural

21 de mayo de 2025
Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta
Memoria

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

2 de mayo de 2025
Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande
Memoria

Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

12 de febrero de 2025

Lo más leído

  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a vigilante conocido como “El Chomo” dentro del colegio Cooedupark de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.