Santa Marta - 30 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Santa Marta, el mejor lugar para el avistamiento de aves en el mundo

Gracias a la labor de activistas y expertos ambientales, desde hace muchos años empezó a cobrar cada vez más relevancia uno de los tesoros insospechados del país: sus aves.

SieteDías Por SieteDías
3 de mayo de 2022
0 0
Santa Marta, el mejor lugar para el avistamiento de aves en el mundo

SANTA MARTA_ Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad en Colombia, en el territorio nacional se encuentran 1921 especies de aves, de las cuales 79 son exclusivas de nuestro país. 

Debido a las condiciones ambientales y la gran cantidad de especies de árboles frutales, Santa Marta es el hogar para muchas de ellas. 

Atraídos por su aspecto exótico y las particularidades de cada especie, el avistamiento de aves se ha constituido como una de las actividades por excelencia para realizar en el territorio del Distrito. Ya cuenta, incluso, en la zona rural con su propia reserva para este fin.  

Le puede interesar

IXEL Itinerante celebró los 500 años de Santa Marta con una poderosa puesta en escena de moda, arte e identidad

Este viernes se celebran los 30 años de «La Tierra del Olvido»

Regreso de Piter Albeiro a MasterChef Celebrity desata críticas en redes sociales

RESERVA PROAVES: MAGIA Y ESPECIES ÚNICAS 

La Reserva Proaves El Dorado se encuentra ubicada sobre la Cuchilla de San Lorenzo en el corregimiento de Minca, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este lugar hace parte del Distrito Chundúa de la Provincia Biogeográfica de la Sierra, y ha sido considerado como un resguardo clave para asegurar la supervivencia de especies en vía de extinción y más de 40 tipos de aves migratorias.  

Esta reserva cuenta con un número asombroso de especies endémicas de fauna y flora que lastimosamente se encuentran en peligro de extinción. Periquito, atrapamoscas y ala de sable de Santa Marta, son tres de las especies que han logrado ir recuperando sus niveles de reproducción gracias a este tipo de espacios naturales, al cual se puede acceder por la vía que conduce desde el área urbana de la ciudad hasta Minca. 

Desde allí se llega al sector de El Campano, en donde finalmente se ubica la entrada principal de Proaves. Desde el recorrido de la ciudad, es estimulante la gran cantidad de especies de fauna y flora para disfrutar. 

Buy JNews
PUBLICIDAD

AVISTAMIENTO DE AVES EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD 

La cantidad de aves en Santa Marta es tanta que no es exclusiva de los sectores rurales y boscosos. En pleno corazón de la ciudad, es también posible desarrollar actividades de avistamiento de aves, cuyo hábitat es esencialmente los ecosistemas de bosque seco tropical. 

Por tanto, en la Quinta de San Pedro Alejandrino periódicamente se realizan jornadas de avistamiento de aves que inician desde las 5:30 de la mañana y son orientados por aficionados y expertos. 

Además de lo mucho que se aprende en los recorridos, la posibilidad de hacer senderismo y la experiencia que significa vivir los amaneceres en la ciudad; lo mejor de este tipo de actividades es que son gratuitas. 

Notas

IXEL Itinerante celebró los 500 años de Santa Marta con una poderosa puesta en escena de moda, arte e identidad
Sociedad

IXEL Itinerante celebró los 500 años de Santa Marta con una poderosa puesta en escena de moda, arte e identidad

29 de julio de 2025
Este viernes se celebran los 30 años de «La Tierra del Olvido»
Sociedad

Este viernes se celebran los 30 años de «La Tierra del Olvido»

25 de julio de 2025
Regreso de Piter Albeiro a MasterChef Celebrity desata críticas en redes sociales
Sociedad

Regreso de Piter Albeiro a MasterChef Celebrity desata críticas en redes sociales

23 de julio de 2025
Gaira celebró sus 500 años
Sociedad

Gaira celebró sus 500 años

22 de julio de 2025
500 Voces le cantan a Santa Marta: un homenaje sonoro a la diversidad cultural
Sociedad

500 Voces le cantan a Santa Marta: un homenaje sonoro a la diversidad cultural

21 de julio de 2025
Gobernación celebró el Festival ‘Futura Coca: Planta Tejedora de Mundos’
Sociedad

Gobernación celebró el Festival ‘Futura Coca: Planta Tejedora de Mundos’

17 de julio de 2025

Lo más leído

  • Santa Marta, 500 años de una ciudad inconclusa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moto, moto… ¿lo llevo, veci?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instalan bolardos en la Troncal del Caribe para frenar motos; ciclistas denuncian inconvenientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien de Interés Cultural Andino

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accionistas de Air-e preintervención desmienten irregularidades en proyectos Prone

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.