Santa Marta - 21 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Advierte Supersalud: deuda por $16.6 billones de EPS con hospitales y clínicas genera insolvencia en los prestadores

Esta situación, advierte Ulahi Beltrán López, genera consecuencias negativas para la atención de millones de usuarios.

SieteDías Por SieteDías
31 de octubre de 2022
0 0
Supersalud marca ruta para tener ‘una entidad solidaria que salve personas y ofrezca respuestas oportunas a los ciudadanos’

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

CARTAGENA_ El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, reveló que las entidades administradoras de recursos (EPS) que siguen operando los regímenes contributivo y subsidiado tienen cuentas por pagar con los hospitales y clínicas del país que ascienden a $ 16.6 billones, deuda que está provocando la inviabilidad del sector prestador de salud con consecuencias negativas para la atención de millones de usuarios.

“Las EPS vienen recibiendo cada mes cumplidamente los recursos del sistema y tienen la obligación de utilizar esos dineros para proteger a las personas cuando están sanas y atenderlas cuando están enfermas, pero también tienen que pagarle a quienes atienden sus afiliados. Por ello en este momento existe una dificultad evidente por el incumplimiento en los pagos por parte de las administradoras d recursos y que tiene en crisis al sector prestador de servicios, tanto público como privado”, señaló.

El Superintendente participó como conferencista principal al cierre de la jornada en el XIX Congreso Gobernar Salud, organizado por la Corporación Colombiana de Secretarios Municipales y Distritales de Salud (Cosesam), en Cartagena.

“Para nosotros es gran preocupación esa circunstancia, porque lleva a la inviabilidad del sector prestador por la iliquidez e insolvencia para sostener sus obligaciones”, agregó el Superintendente, al señalar que su Despacho ha sentado a los principales directivos de las EPS para darles un mensaje claro: “no se olviden que la plata que tienen es de los usuarios y el derecho de los usuarios prima sobre la pretensión de permanecer con recursos fondeados en sus arcas cuando tienen es que destinarse a la prestación del servicio”.

La Superintendencia inició esta semana una estrategia de inmersión en los 10 territorios donde hay una mayor insatisfacción con las EPS para propiciar acercamientos entre los pagadores y los prestadores.

“Estamos generando un puente en búsqueda de llevar los recursos que se adeudan hacia quienes tienen derecho a reclamar el pago por las atenciones prestadas. Queremos que la plata esté donde debe estar, es decir en poder de quienes prestaron el servicio, porque así se garantiza la continuidad de la atención en términos de oportunidad para los dueños del sistema, que son los ciudadanos”.

Recordó que las EPS deben pagar oportunamente, así como cumplir con las obligaciones de atender bien a las personas, garantizarles la entrega de medicamentos, programarles y realizarles las cirugías y los procedimientos diagnósticos y terapéuticos que requieren.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.