Santa Marta - 14 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Air-e le mete acelerador al reporte de morosos en centrales de riesgo

Por impagos del servicio de energía eléctrica.

SieteDías Por SieteDías
23 de agosto de 2023
0 0
Air-e le mete acelerador al reporte de morosos en centrales de riesgo

SANTA MARTA_ Con una serie de ajustes administrativos, la empresa Air-e le puso el acelerador a los procesos para el reporte a centrales de riesgo a los clientes morosos de la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La empresa informó que, a pesar de la escasa asistencia a un mitin desarrollado en inmediaciones de la compañía en el cual se oponen a la medida, la empresa sigue haciendo esfuerzos por combatir la morosidad en el pago de las facturas.

“Mientras la empresa hace millonarias inversiones muchos clientes, incluyendo los que tienen un alto poder adquisitivo no pagan el consumo de energía. En algunos casos hasta manipulan las redes para obtener la energía en forma irregular”, dijo Fermin De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e.

Le puede interesar

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

El pago del servicio de energía es la principal obligación del usuario, de tal manera que si no lo hace o incurre en mora estaría incumpliendo de manera grave el contrato y su obligación legal, lo que da lugar a suspensión del servicio y a la terminación del contrato.

Por otro lado, el mismo Contrato con Condiciones Uniformes establece la posibilidad de reportar el comportamiento de pago de los usuarios a las centrales de riesgo, previo el cumplimiento de los requisitos legales, de tal manera que el usuario incumplido tendrá un reporte negativo y se le limitará el otorgamiento de créditos.

De esta manera el usuario moroso será objeto de las medidas de suspensión, corte del servicio y terminación del contrato; será reportado ante las centrales de riesgo, afectando su referencia crediticia y también será objeto de procesos ejecutivos, en donde los juzgados ordenan el embargo y secuestro de viviendas, vehículos, motos, bienes, enseres y salarios, entre otros.

Luego de que la empresa active estos procesos, el usuario podrá darlo por terminado en la medida en que se ponga a paz y salvo con el servicio de energía.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La compañía recuerda que actualmente tiene amplios planes de financiación que le permite a los usuarios pagar sus deudas con cómodas cuotas y evitar procesos jurídicos e inclusive con el embargo de bienes.

Notas

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años
Localía

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

14 de julio de 2025
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
Localía

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

14 de julio de 2025
Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa
Localía

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

14 de julio de 2025
Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.