SANTA MARTA_ La Alcaldía Distrital de Santa Marta exigió a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito – Essmar E.S.P. – activar de inmediato planes de contingencia efectivos para detener los constantes rebosamientos del sistema de alcantarillado que afectan a varios sectores de la ciudad, especialmente la zona céntrica, el Mercado Público y Pescaito.
Esta solicitud se da tras las inspecciones realizadas por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) y otras dependencias de la Administración, donde se evidenció que la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte opera con serias deficiencias: de cuatro bombas instaladas, dos están fuera de servicio y una tercera presentó fallas recientes, situación que ha agravado los vertimientos en puntos críticos como la calle 22 entre carreras Primera y Cuarta, y la calle 23 con carrera Primera.
A este panorama se suma el alto nivel del sistema de alcantarillado sanitario, que ha generado rebosamientos de cámaras de inspección, lo que obligó a la interconexión de colectores para contener las descargas de aguas residuales y evitar impactos negativos en la salud de la ciudadanía y en el medio ambiente.
El DADSA anunció la apertura de procesos sancionatorios contra Essmar, intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos desde noviembre de 2021. Según explicó la entidad ambiental, el objetivo no es imponer multas, sino garantizar que la empresa ejecute planes de prevención, mantenimiento y respuesta oportuna para mitigar los riesgos.
“Ya solicitamos unas bombas que vienen en camino; y en lo que corresponde al manifold provisional se está construyendo, se espera que se termine antes de que finalice la celebración de los 500 años. Posteriormente, será el manifold definitivo y todos los componentes que esa estación lleva. Estamos trabajando para garantizar que esta infraestructura sea recuperada y resolver de forma definitiva la problemática”, afirmó Luis Felipe Gutiérrez, gerente de Infraestructura de Santa Marta.
De acuerdo con la administración de Carlos Pinedo Cuello, se gestionó ante el Gobierno nacional una inversión superior a los 33 mil millones de pesos para la restauración integral de la EBAR Norte, con el fin de modernizar los equipos de bombeo y poner fin a una situación que por décadas ha afectado a la comunidad samaria.