Santa Marta - 4 de octubre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alerta por construcciones ilegales sobre la vía Santa Marta- Barranquilla

La concesión Ruta del Sol II advirtió esta problemática.

SieteDías Por SieteDías
28 de agosto de 2023
0 0
Alerta por construcciones ilegales sobre la vía Santa Marta- Barranquilla

SANTA MARTA_ La concesión Ruta del Sol II reveló una creciente preocupación con relación a la invasión de franjas de retiro en la vía Santa Marta – Barranquilla, que está poniendo en peligro la seguridad vial y exponiendo a conductores y a los propios invasores a riesgos innecesarios.

Jorge Martínez, Jefe de Servicios Generales de la concesión, recordó que de acuerdo a Ley 1228 de 2008, existe una franja de 30 metros de derecho de vía, con 15 metros a cada lado del eje central, que no puede ser ocupada por ninguna construcción o edificación.

Martínez destacó que esta franja de retiro cumple un propósito crucial en casos de emergencias y fallas mecánicas, permitiendo un espacio seguro para los vehículos. Sin embargo, la situación se agrava en el municipio de Pueblo Viejo, donde múltiples sectores enfrentan una invasión constante de estas franjas de seguridad.

Le puede interesar

Inician construcción de la vía del estadio Sierra Nevada

Los retos del sector bananero en el Magdalena, expuestos en Madrid

Magdalena estrena su marca ciudad

“Aunque el concesionario aborda a los infractores, muchos se muestran reacios a cumplir e incluso toman una actitud agresiva e intimidante con los trabajadores de la Ruta del Sol”, señala Jorge Martínez.

El representante de Ruta del Sol II reiteró que la invasión de la franja de retiro y los terrenos aledaños no solo preocupa por su ilegalidad, sino también por los riesgos potenciales.

En ese sentido subraya la posibilidad de accidentes graves si un vehículo sufre una falla mecánica y no tiene espacio para maniobrar, lo que podría resultar en tragedias viales y perjuicios para los ocupantes de estas invasiones.

Dijo que la Superintendencia de Puertos y Transporte de Bogotá ya ha oficiado a las alcaldías para que tomen medidas correctivas. Sin embargo, no hay una respuesta clara de las autoridades municipales hasta el momento.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La Ruta del Sol II además, advierte sobre las consecuencias que podría tener en caso de ampliación de la vía a doble calzada, ya que las construcciones ilegales se convertirán en un obstáculo, teniendo en cuenta que sus propietarios no serían reconocidos ni compensadas por el Estado de acuerdo a lo establecido a la Ley 1882 de 2018, la cual modificó el artículo 4 de la Ley 1228 de 2008.

Las áreas afectadas por las invasiones y construcciones ilegales incluyen sectores en Pueblo Viejo y los corregimientos de Tasajera y Palermo en Sitionuevo.

“Aunque no se tiene una cifra exacta de invasores, se estima que entre Pueblo Viejo y Palermo podría haber alrededor de 500 a 600 áreas de construcciones ilegales. Las construcciones varían en materiales y van desde estructuras sólidas hasta ventas ambulantes con techos provisionales”, detalló el jefe de servicios generales.

La situación no es nueva, ya que desde el 1º de enero de 2013, se ha observado la invasión de estas franjas de retiro, no obstante, el número de personas que construyen casas y negocios cada semana se incrementa sin que ninguna autoridad lo impida.

Notas

Inician construcción de la vía del estadio Sierra Nevada
Localía

Inician construcción de la vía del estadio Sierra Nevada

3 de octubre de 2023
Los retos del sector bananero en el Magdalena, expuestos en Madrid
Localía

Los retos del sector bananero en el Magdalena, expuestos en Madrid

3 de octubre de 2023
Magdalena estrena su marca ciudad
Localía

Magdalena estrena su marca ciudad

3 de octubre de 2023
$30 millones en recompensa por autores de masacre del ‘Ojo de Aguja’
Localía

$30 millones en recompensa por autores de masacre del ‘Ojo de Aguja’

3 de octubre de 2023
Sembraron 5.000 pólipos de coral en el Parque Tayrona
Localía

Sembraron 5.000 pólipos de coral en el Parque Tayrona

3 de octubre de 2023
Ocho días de ‘bajas presiones’ de agua en estos barrios por mantenimiento de pozo
Localía

Ocho días de ‘bajas presiones’ de agua en estos barrios por mantenimiento de pozo

3 de octubre de 2023

Lo más leído

  • «¡Es una canallada!»

    «¡Es una canallada!»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ocho desafíos que tiene Santa Marta de cara a sus 500 años, según la IA

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Agudelo Apreza candidato a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Masacre en Santa Marta: 3 muertos y 2 heridos en una cabaña

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En septiembre hubo 114.465 viajeros desde la Terminal de Transporte de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist