Santa Marta - 20 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cada vez más migrantes irregulares abandonan la Unión Europea y retornan a sus países

Uno de cada 4 del medio millón de inmigrantes irregulares que llega a la UE cada año se acoge a la estrategia europea de retorno voluntario e integración del Pacto sobre Migraciones y Asilo de la Unión Europea.

SieteDías Por SieteDías
26 de julio de 2022
0 0
Cada vez más migrantes irregulares abandonan la Unión Europea y retornan a sus países

BERLÍN_ Ese pacto, que se puso en marcha en abril de 2021, cifra en 560 euros el coste de cada migrante que decide volver a su país de origen voluntariamente, frente a los 3.414 euros por persona que cuesta la repatriación forzosa, según los datos de la Comisión Europea.

Alemania cuenta con 900 oficinas de asistencia para elretorno voluntario de migrantes legales e ilegales con diversos programas ofrecidos por el Ministerio federal del Interior.

El Pacto prevé un incremento financiero en el periodo 2021-2027 a los Estados miembros para promover el aumento de retornos voluntarios desde la Unión Europea, que alcanza el 27 por ciento de esas entradas irregulares.

Le puede interesar

Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia

El llamado de Supersalud a entes territoriales: vigilar atención a usuarios cuando una EPS sea cerrada

Suspenden 19 órdenes de captura contra disidentes de las Farc

La gran mayoría logra la «reintegración familiar no traumática»

En España, estos programas los gestiona el Gobierno a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y, antes de la puesta en marcha del nuevo plan europeo, ya acumulaba un total de 22.639 viajes de vuelta entre 2009 y 2021 de extranjeros no comunitarios, tanto en situación administrativa regular como irregular.

«Cerca del 80 % logra la reintegración familiar no traumática», indica Yolanda Villavicencio, presidenta de Aesco (entidad colaboradora), en relación a la vulnerabilidad que experimentan los solicitantes de este regreso, muchos bajo el umbral de la pobreza, que se enfrentan a los estigmas de sus allegados una vez han vuelto a su país.

Paises que causan emigración deben ayudar en retorno y reintegración

Buy JNews
PUBLICIDAD

La demanda ha aumentado significativamente en los últimos años, sobre todo a partir de la pandemia, con un flujo de solicitudes que se produce cada día, según han comentado a Efe las organizaciones contactadas de España.

Una de ellas es la Fundación Cepaim, quien afirma haber atendido alrededor de unas 600 solicitudes esta temporada, que va de junio a junio, y que ya tiene comprometido el presupuesto del próximo año con las personas que tienen expediente abierto.

Desde su organización, se ha gestionado en 2021-2022 un total de 287 regresos voluntarios asistidos, ha puntualizado Eliana Rincones, técnica de proyectos de Cepaim.

Además, como estimó Bruselas en el Pacto, se busca «establecer vínculos más estrechos con otras iniciativas, a desarrollar la capacidad y la responsabilización de terceros países para reintegrar a sus propios nacionales y a hacer sostenibles los sistemas”.

Retorno voluntario productivo: regresar para emprender

Esta variante se basa en la compra de billetes de avión, ayuda de viaje de 50 euros por persona, ayuda de reintegración de 400 euros por persona hasta un máximo de 1.600 euros por familia y hasta un máximo de 5.000 para la inversión, formación y asesoramiento gratuito y gastos imprevistos justificados.

Un total de 1.388 personas han abandonado voluntariamente España del 2010 al 2021 con este tipo de retorno, sobre todo en dirección a América Latina y África. AESCO, que gestiona los planes de retorno y reintegración, exige las facturas, los documentos y hasta vídeos para comprobar la existencia y el estado del emprendimiento en los países de regreso.

Implementar estos proyectos implica que la entidad con la que se ha gestionado el retorno ha de estar en constante comunicación con el beneficiario, para ello es imprescindible oficinas de seguimiento y una colaboración estrecha, de ahí la limitación de estados colaboradores.

El compromiso de no volver en 3 años a España para residir es un requisito indispensable, todo ello enmarcado dentro de una política europea que sigue protegiendo sus fronteras.

*Informe de Deutsche Welle

Notas

Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia
Otros lugares

Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia

19 de marzo de 2023
Supersalud marca ruta para tener ‘una entidad solidaria que salve personas y ofrezca respuestas oportunas a los ciudadanos’
Otros lugares

El llamado de Supersalud a entes territoriales: vigilar atención a usuarios cuando una EPS sea cerrada

16 de marzo de 2023
Suspenden 19 órdenes de captura contra disidentes de las Farc
Otros lugares

Suspenden 19 órdenes de captura contra disidentes de las Farc

13 de marzo de 2023
EPS Asmet Salud se mantendrá seis meses más bajo la lupa de Supersalud
Otros lugares

EPS Asmet Salud se mantendrá seis meses más bajo la lupa de Supersalud

7 de marzo de 2023
Cerca de $70 millones en premios entregará AmbientArte 2023
Otros lugares

Cerca de $70 millones en premios entregará AmbientArte 2023

22 de febrero de 2023
Cae mujer con tres pistolas en un bus interdepartamental
Otros lugares

Cae mujer con tres pistolas en un bus interdepartamental

21 de febrero de 2023

Lo más leído

  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist