Santa Marta - 14 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Campesinos del Magdalena podrán acceder a proyectos productivos sostenibles

A partir de la Reforma Agraria.

SieteDías Por SieteDías
5 de noviembre de 2024
0 0
Campesinos del Magdalena podrán acceder a proyectos productivos sostenibles

Le puede interesar

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

SANTA MARTA_ En una decisión histórica para el campo colombiano, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, expidió el Decreto 1322 de 2024 que abre una nueva puerta para el desarrollo y fortalecimiento del campesinado. Este decreto adiciona un artículo al Reglamento Único del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, facultando a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para estructurar, financiar y ejecutar proyectos productivos sostenibles que beneficiarán directamente a los campesinos del Magdalena y de todo el país.
Patricia Caicedo, asesora para la Agencia Nacional de Tierras, destacó la relevancia de esta medida para el departamento del Magdalena: “Este Decreto significa un gran avance para nuestros campesinos. Les permitirá no solo acceder a proyectos productivos, sino también fortalecer sus capacidades para que puedan mejorar su producción y calidad de vida. La reforma agraria ya no es una promesa; es una oportunidad real de cambio para los campesinos del Magdalena y de todo el país”.
La Agencia Nacional de Tierras desempeñará un rol clave al liderar la planificación y ejecución de estos proyectos productivos sostenibles. Los beneficiarios serán aquellos campesinos que hayan recibido tierras a través de programas de adquisición y redistribución, promoviendo formas asociativas de producción. Esta estrategia permitirá a las comunidades campesinas del Magdalena y otros territorios del país, como zonas de reserva campesina y territorios agroalimentarios, avanzar hacia una producción más sustentable y alineada con las necesidades de la reforma agraria.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años
Localía

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

14 de julio de 2025
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
Localía

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

14 de julio de 2025
Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa
Localía

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

14 de julio de 2025
Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.