Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Chile – Colombia

Columna de opinión del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie.

SieteDías Por SieteDías
27 de diciembre de 2021
0 0
La Colombia de Petro

Le puede interesar

El barrio Jardín de Santa Marta, convertido en un parqueadero al aire libre

Hasta siempre, don Julio E.

Medidas para conjurar la crisis energética

Con título de eliminatoria, hoy es obligado comparar el triunfo de Boric en Chile, con la posibilidad de algo similar en Colombia con Petro, quien lloró con la noticia y calificó ese triunfo como un presagio del suyo y el de una nueva “marea rosa” que amenaza a Latinoamérica.

El antecedente inmediato del repunte de los dos fueron las protestas de 2019 – 2020, organizadas y financiadas “desde afuera”, defendidas por ambos como protesta pacífica, pero infiltradas por el vandalismo terrorista organizado, que nunca condenaron, porque lo asumieron como estrategia de campaña para aprovecharse de las necesidades populares, agravadas por la pandemia.

Comunistas los dos, hoy se disfrazan de “progresistas”; admiradores de la Revolución Cubana y el Socialismo Bolivariano, hoy reniegan a medias de sus ídolos y se atreven a medio condenar el atropello a los Derechos Humanos del castrismo y de cuanto dictadorzuelo ha parido el neocomunismo del Foro de Sao Paulo en estos países.

La estrategia electoral es la misma; una primera etapa, en la que está Petro, con una combinación de consignas comunistas, con el odio de clases en primer lugar, y de “causas buenas”, como el cambio climático, la inclusión de género y la anticorrupción. En la segunda etapa, Boric suavizó posiciones para conseguir votos del centro, como cualquier politiquero, algo que Petro ya intenta, traicionando a quien haya que traicionar y dorándole la píldora a la centro-izquierda.

Boric, revolucionario “millennial”; Petro, entrenado en Cuba y amnistiado de un grupo terrorista que asesinó, secuestró y, aliado con el narcotráfico, masacró la justicia en su palacio.

Si las promesas de Boric son populistas, las de Petro son extremas y aseguran debacle económica, profundización de la pobreza, centralización de la economía y del poder. Suspender la exploración petrolera y expropiar tierras para redistribuirlas, son apenas un ejemplo de propuestas que engañan a los pobres que dice defender y espantan la inversión.

Como en eliminatoria, así veo la cancha: Una derecha víctima de sus errores, avergonzada de serlo y de sus principios; una centro-derecha más preocupada en distanciarse que en demostrar su “experiencia”; la centro-izquierda de Santos, para defender su Acuerdo y tapar sus pecados, es una colección de egos sin “esperanza”, sobre la cual Petro, en segunda vuelta, espera encaramarse para llegar al poder.

Con lo poco que tiene, Petro asegura puesto en la final. ¿Contra quién? No se sabe, y en esa confusión politiquera irresponsable se desperdiciaron liderazgos claros, como el de María Fernanda Cabal. Boric, como Castillo en Perú y como Petro, son fichas de una estrategia continental que solo se combate con el orden que garantiza libertad, desarrollo y equidad.

¿Qué queremos ser, un Perú estancado, un Chile en reversa o una Colombia hacia delante?

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

El barrio Jardín de Santa Marta, convertido en un parqueadero al aire libre
Opinión

El barrio Jardín de Santa Marta, convertido en un parqueadero al aire libre

20 de agosto de 2024
Hasta siempre, don Julio E.
Opinión

Hasta siempre, don Julio E.

26 de enero de 2024
Manos a la obra para frenar a Ómicron
Opinión

Medidas para conjurar la crisis energética

11 de octubre de 2023
Cesar Mercado
Opinión

Multiculturalismo: un compromiso constitucional con las minorías étnicas de nuestro territorio

14 de abril de 2023
La ‘Llorona Loca’ de Viernes Santo desapareció sin dejar rastro
Opinión

La ‘Llorona Loca’ de Viernes Santo desapareció sin dejar rastro

7 de abril de 2023
Cesar Mercado
Opinión

El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

16 de marzo de 2023

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gran desfile de Unimagdalena por las calles de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Suspensión temporal del servicio de agua en Santa Marta por alta turbiedad en fuentes hídricas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.