Santa Marta - 20 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comerciantes del sector agropecuario se están preparando para diciembre

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) existen altas probabilidades de que la inseguridad alimentaria mundial empeore en 2022.

SieteDías Por SieteDías
16 de mayo de 2022
0 0
Comerciantes del sector agropecuario se están preparando para diciembre

BOGOTÁ_ En mayo mes del comerciante (que se celebra exactamente el 23 de mayo), Cooptenjo, Cooperativa de Ahorro y Crédito revela que los negociantes del sector agropecuario, tenderos, dueños de bodegas mayoristas, vendedores de producto de temporada están preparándose desde ya para garantizar un buen diciembre, después de dos años de navidades con restricciones.

“Estamos viendo un incremento en las solicitudes de créditos radicadas por comerciantes y cuando les preguntamos por el uso que harán de los recursos estamos encontrando que la gran mayoría quieren garantizar que tendrán inventario guardado para estar listos para la temporada decembrina, cada uno, de acuerdo con su línea de negocio, hay quienes necesitan llenar sus bodegas de productos no perecederos, otros que desean tener más cantidades de lo habitual de sus insumos para el agro. Lo cierto es que los comerciantes ya están trabajando para hacer un diciembre memorable”, explica Víctor Camacho gerente de Cooptenjo.

Cientos de expertos coinciden en que 2022 llegó lleno de esperanza para volver a estabilizar la economía. Sin embargo, el surgimiento de la variante de ómicron y la guerra entre Rusia y Ucrania ha generado cambios en el panorama mundial, demasiada incertidumbre y precios altos.

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

“Fieles a nuestra tradición de apoyar a quienes hacen país nos resulta muy importante manifestarle a los comerciantes y empresarios tanto agropecuarios como de todos los sectores que sin importar el tamaño de su compañía pueden contar con nuestros créditos y planes de ahorro que les permitan financiar sus proyectos. Más ahora que las entidades encargadas han revelado que entre 2021 y lo corrido de 2022 ha crecido el número de colombianos que crearon empresa, y son ellos quienes más necesitan una mano amiga”, añade Camacho.

3 Principales amenazas para los comerciantes

Sobreendeudamiento

En el desespero por conseguir capital para invertir en sus cultivos o en su negocio, muchos colombianos caen en el sobreendeudamiento y usura.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“La falta de conocimiento sobre diversas alternativas de crédito es un tema que cobra la salud financiera de cientos de negocios. Ese es un tema que nos preocupa bastante y por esta razón, trabajamos en dos sentidos. Primero, advertimos a los colombianos sobre los peligros de recurrir a los llamados ‘gota a gota’. Segundo, diseñamos servicios de financiación equitativos y de fácil acceso para todos los perfiles, en especial para quienes no son atendidos por el sistema tradicional como son los independientes, agricultores, ganaderos, comerciantes, rentistas, pensionados y empleados”, asegura Héctor Jiménez, Director comercial de Cooptenjo.

Falta de inventario y/o insumos

“La actual guerra en Europa ha golpeado nuevamente la economía. Especialmente al sector agropecuario con el aumento de los costos en los insumos para el agro y de la posible escasez de fertilizantes para los cultivos”, manifiesta Jiménez.

Acepalma, empresa de comercialización nacional e internacional de productos y servicios dentro del ecosistemas de palma de aceite, reveló que los precios de los insumos básicos para la producción de fertilizantes han subido por causa de las sanciones que bloquean los suministros desde Rusia, Bielorrusia y Ucrania

Según, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) uno de los principales elementos de los fertilizantes es el nitrógeno y la principal fuente de este elemento es la urea, ya que contiene 45% de este elemento en su composición. Los principales países de los que se importa este insumo son Trinidad y Tobago con 33%, Rusia 29% y China 16%.

“Por 54 años hemos apoyado a los comerciantes de diversos sectores desde los agricultores, ganaderos, avicultores, y ahora más que nunca desde nuestras 22 sedes hemos diseñado diversas opciones de crédito que les den el respaldo empresarial y ser su salvavidas en medio de la crisis”, reitera Jiménez.

Difícil acceso a beneficios sociales y económicos

“Históricamente para los comerciantes, especialmente para los que están en el sector rural es difícil acceder a beneficios como seguros, servicios de odontología, educación en temas digitales, subsidios para acceder a la universidad, entre otros. Por lo cual, trabajamos en la generación de contenido educativo gratuito que les ayude a tener información de calidad, así como de ampliar los convenios que ofrecemos de manera que puedan contar con estos servicios para ellos y sus familias”, puntualiza Jiménez.

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.