Santa Marta - 23 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo combatir los incendios en un planeta que se calienta?

Los incendios forestales vuelven a asolar el hemisferio norte en este verano boreal. Se requieren nuevas estrategias para combatirlos, también en vista del cambio climático.

SieteDías Por SieteDías
10 de agosto de 2022
0 0
¿Cómo combatir los incendios en un planeta que se calienta?

BERLÍN_ Los incendios forestales se han vuelto más intensos y prolongados, en parte debido al cambio climático. La disminución de las lluvias y los largos períodos de sequíahan resecado los bosques, volviéndolos más vulnerables al fuego.

«Actualmente, no vamos camino de reducir el riesgo», afirmó Hamish Clarke, investigador principal de la escuela de ecosistemas y ciencias forestales de la Universidad de Melbourne, Australia. «Tenemos que cambiar de rumbo urgentemente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero».

Clarke es coautor de un artículo sobre el riesgo de incendios en Australia, que plantea que «el cambio climático está excediendo la capacidad de nuestro sistema ecológico y social para adaptarse”.

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

Métodos ancestrales

¿Cómo enfrentar la nueva realidad? La quema controlada de vegetación, principalmente en los meses de verano, ayuda a combatir los incendios en verano, ya que deja menos material combustible que pueda alimentar el fuego. En países propensos a los incendios como Estados Unidos, Australia, Portugal, España, Canadá, Francia y Sudáfrica, ha sido una estrategia probada durante décadas.

Pero, para que sea efectiva, esta quema controlada debe efectuarse a gran escala, según Victor Resco de Dios, profesor de ingeniería forestal de la universidad de Lleida, España. El cambio climático, además, ha comenzado a incrementar los riesgos.

Los pueblos originarios de Estados Unidos y Australia utilizaban una forma de quema controlada para reducir la vegetación inflamable desde antes de la llegada de los europeos. Pero, en lugar de limitarse a quemar en los meses de invierno, utilizaban quemas «frecuentes de baja intensidad» para reducir la amenaza de incendios forestales, crear pastos y aumentar la biodiversidad. El abandono de las técnicas indígenas tuvo consecuencias negativas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Uso de drones

Los satélites de organizaciones como la NASA ya ayudan a los bomberos a seguir el rastro de los incendios en todo el planeta. Y también los drones se están convirtiendo en aliados importantes para la extinción de incendios. Por ejemplo, un proyecto que se está llevando a cabo en Finlandia, donde el 75 por ciento del territorio está cubierto de bosques, facilita el seguimiento de los incendios forestales emergentes con la ayuda de drones.

«Estamos desarrollando una nueva tecnología de drones basada en la inteligencia artificial para detectar rápidamente los incendios forestales», dijo el profesor Eija Honkavaara, miembro del grupo de investigación que lleva a cabo el proyecto, el consorcio FireMan. «Los drones pueden ayudarnos a la hora de proporcionar información en tiempo real sobre cómo está progresando el frente de fuego”, explicó. Además, los aparatos están dotados de sensores que pueden detectar la escala exacta del incendio.

Plantaciones adecuadas

«Los incendios forestales existen en la Tierra desde hace 420 millones de años y la vegetación está adaptada a ellos», afirma, por su parte, Víctor Resco de Dios. Sin embargo, probablemente las propiedades regenerativas endémicas de los bosques ya no sean suficientes. Según los expertos, los nuevos ecosistemas forestales deben adaptarse a los frecuentes incendios forestales mediante la plantación de especies vegetales más resistentes a la sequía.

Resco de Dios llama a tomar en cuenta el cambio climático a la hora de reforestar. «No debemos plantar especies autóctonas, sino las que crecen en otros lugares más cálidos, para que se adapten al clima de las próximas décadas», indica. Y subraya que «si nos limitamos a plantar árboles y luego nos olvidamos de ellos, estamos sembrando los futuros incendios forestales».

*Informe de Deutsche Welle

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.