Santa Marta - 6 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conozca la propuesta para frenar la erosión en Salamina: costaría $95.000 millones

Dentro de la propuesta de estudios y diseños está el dragado de parte sumergida de la Isla Tamarindo.

SieteDías Por SieteDías
12 de enero de 2022
0 0
Conozca la propuesta para frenar la erosión en Salamina: costaría $95.000 millones

Aspecto de la socialización de los estudios que buscan mitigar la erosión en el municipio de Salamina. El encuentro se realizó en las instalaciones de la Universidad del Magdalena.

SANTA MARTA_ Los estudios y diseños que buscan frenar la problemática de erosión que, poco a poco, está socavando al municipio de Salamina fueron socializados en las últimas horas por el Invías y la Universidad del Magdalena.

Los estudios y diseños de ingeniería de las obras de estabilización y protección de la margen derecha del río Magdalena iniciaron el pasado 13 de agosto de 2021 y tuvieron un costo de $941 millones.

En ellos, según explicó el profesor Gustavo Hernández, de Unimagdalena, se logró determinar las causas del proceso erosivo. «Es característico de estos ríos de llanura y son resultado de cambios morfométricos ocasionados por actividades antrópicas o eventos extremos de caudales».

Le puede interesar

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina

Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’

Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá

«Eventos extremos ocurridos en 2010, 2011 y 2017, propiciaron las condiciones hidrodinámicas y morfodinámicas para que se formara, un canal de profundidades mayores a 23 metros y una isla frente del sector donde se presenta actualmente el proceso erosivo», remarcó el experto, al tiempo que comentó que «dentro de este canal profundo, se desarrollan velocidades del agua capaces de erosionar la margen derecha
del río».

Tras ese contexto, fue presentada la propuesta de obras para mitigar el fenómeno erosivo. Esta le da continuidad a la presentada por la Sociedad Colombiana de Ingenieros y que tiene un valor, con interventoría incluida, de $95.800 millones.

Esta propuesta contempla la construcción de 7 diques transversales para el control de la erosión, construidos con geocontenedores, pues la construcción con estructuras piloteadas, generan grandes dificultades constructivas y alta probabilidad de falla por efectos de licuación de las arenas de fondo.

De igual forma se prevé el colapso parcial o total de la Isla Tamarindo, frente a Salamina. Para ello se plantea el dragado en la parte sumergida de esta, en el brazo derecho del río.

Buy JNews
PUBLICIDAD

«El dragado generará un talud casi vertical en ese costado de la isla, lo que aunado al direccionamiento de los vectores de velocidad del agua, permitiría que el proceso erosivo se desarrolle sobre la IslaTamarino y no sobre la rivera derecha», remarca el profesor universitario.

Para el control de eventuales inundaciones, se propone consolidar la construcción de dique en tierra, el cual será homogéneo y estará compuesto por material arcilloso para garantizar su estabilidad, funcionalidad y estética.

«Como estructura para el control de inundaciones, se sugiere conformar un dique en terraplén desde la cabecera de El Piñón, hasta Salamina», comentó.

Todas estas acciones, recordó Hernández, busca evitar una inundacion sin precedentes, como hoy lo presagian los salamineros.

 

Notas

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina
Localía

El río Magdalena derribó parte de terraplén en Guáimaro, Salamina

6 de febrero de 2023
Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’
Localía

Capturan a presunto sicario de ‘Los Pachenca’

6 de febrero de 2023
Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá
Localía

Essmar instala 800 metros de redes de acueducto en sector de Tamacá

6 de febrero de 2023
Inició la pavimentación del primer tramo de la carrera quinta
Localía

Inició la pavimentación del primer tramo de la carrera quinta

6 de febrero de 2023
Santa Marta sigue con deficiencias en número de docentes en colegios
Localía

Santa Marta sigue con deficiencias en número de docentes en colegios

6 de febrero de 2023
Creció el sector bananero en el 2022 pero con serias dificultades
Localía

Creció el sector bananero en el 2022 pero con serias dificultades

6 de febrero de 2023

Lo más leído

  • Profesiones paralelas

    Profesiones paralelas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El paso del tren

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist