Santa Marta - 26 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dólar podría tener un comportamiento por encima de los $4.600

En la primera semana de octubre, de acuerdo a lo indicado por profesor de la Universidad del Rosario.

SieteDías Por SieteDías
29 de septiembre de 2022
0 0
Dólar podría tener un comportamiento por encima de los $4.600

BOGOTÁ_ Dada la tendencia que trae la cotización del dólar, que entre el 26 y el 27 de septiembre subió $110, en la primera semana de octubre, posiblemente, lo hará en un monto cercano a máximos históricos, con una divisa por el orden de los $4.600 aproximadamente.

Así lo considera Henry Amorocho, profesor de Hacienda, Tributación y Presupuesto Público de la Universidad del Rosario, al analizar el comportamiento de la moneda estadounidense: “esta es una estimación bastante factible, porque soplan vientos de inestabilidad, relacionados con los anuncios de recesión económica que informó el Banco Mundial”.

“Esto con fundamento en la manera como viene afrontando Estados Unidos su economía: incremento de tasas de interés y la lucha contra la inflación. Igualmente, los precios del petróleo Brent y Wti, que llegaron en septiembre a niveles mínimos del año, y el declive de la libra esterlina en más del 20%. Todo esto ha contribuido al impulso del dólar como mercado refugio”, señaló Amorocho.

Le puede interesar

Desaceleración económica afectaría financiación de varios proyectos del Gobierno: experto

Científicos alertan sobre la falta de adaptación al cambio climático en Colombia

Mujer denuncia que fue violada en un carro de Indriver

“Además, las restricciones en la oferta petrolera en el golfo de México por el huracán IAN y las expectativas de recorte de oferta petrolera en los países de la OPEP, después de su reunión del 5 de octubre, hacen prever que el dólar podría tener un comportamiento por encima de los $4.600 para la primera semana de octubre”, dijo el profesor de la Universidad del Rosario.

Tasa de intervención del Emisor

Para Amorocho, se espera con expectativa que la tasa de intervención del Banco de la República no llegue a dos dígitos, es decir, a un registro del 10% para el 29 de septiembre.

“Si esto se da no estaríamos en el más recomendable de los escenarios y es menester que el Gobierno y la Junta Directiva del Emisor le dediquen especial atención, ya que una tasa de interés del 11%, inflación del 11%, devaluación cercana a los $4.400 y desaceleración del crecimiento económico de por lo menos un punto a 31 de diciembre de 2022, estaríamos en un panorama macroeconómico del más absoluto cuidado y de la más inminente actuación”, afirmó el experto.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Para el profesor de Hacienda, Tributación y Presupuesto Público de la Universidad del Rosario, además de la reforma tributaria, el Gobierno debe colocar todos sus esfuerzos estratégicos y de política pública para superar este tríptico problema de inflación, devaluación y tasas de interés, que traerá como resultado un menor crecimiento económico, una desaceleración del desempleo y un aumento de la pobreza monetaria entre otros.

Notas

Desaceleración económica afectaría financiación de varios proyectos del Gobierno: experto
Otros lugares

Desaceleración económica afectaría financiación de varios proyectos del Gobierno: experto

23 de marzo de 2023
Científicos alertan sobre la falta de adaptación al cambio climático en Colombia
Otros lugares

Científicos alertan sobre la falta de adaptación al cambio climático en Colombia

23 de marzo de 2023
Mujer denuncia que fue violada en un carro de Indriver
Otros lugares

Mujer denuncia que fue violada en un carro de Indriver

22 de marzo de 2023
Nicolás Petro está siendo investigado por posible lavado de activos
Otros lugares

Nicolás Petro está siendo investigado por posible lavado de activos

21 de marzo de 2023
Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia
Otros lugares

Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia

19 de marzo de 2023
Supersalud marca ruta para tener ‘una entidad solidaria que salve personas y ofrezca respuestas oportunas a los ciudadanos’
Otros lugares

El llamado de Supersalud a entes territoriales: vigilar atención a usuarios cuando una EPS sea cerrada

16 de marzo de 2023

Lo más leído

  • Hoy, hace 3 años, falleció el primer  paciente de Covid -19 en Santa Marta

    Hoy, hace 3 años, falleció el primer paciente de Covid -19 en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • #TrabajoSíHay Nueva convocatoria de empleo en Pozos Colorados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El amplio prontuario del delincuente dado de baja en el Centro Histórico

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuertes vientos seguirán golpeando a Santa Marta y al Caribe Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado por abusar de su hijastra, en el sector de El Cisne

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist