Santa Marta - 27 de enero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El agua de lluvia de toda la Tierra es insegura para beber debido a «sustancias químicas eternas»

"No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber", afirman los autores del nuevo estudio.

SieteDías Por SieteDías
10 de agosto de 2022
0 0
El agua de lluvia de toda la Tierra es insegura para beber debido a «sustancias químicas eternas»

ESTOCOLMO_ El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Comúnmente conocidas como «Forever chemicals»(químicos perpetuos o eternos, en español) porque se desintegran de forma extremadamente lenta, las PFAS (siglas en inglés de ‘sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas’) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el medio ambiente, incluidos el agua y el aire.

Ningún lugar es seguro

Le puede interesar

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente

«No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones que hemos tomado», dijo a la AFP Ian Cousins, profesor de la universidad y autor principal del estudio, publicado en la revista científica Environmental Science and Technology. 

Datos recogidos desde 2010 y estudiados por su equipo muestran que «incluso en la Antártida o la meseta tibetana, los niveles en el agua de lluvia están por encima de las pautas de agua potable que propuso la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos», señaló Cousins.

Normalmente consideradas prístinas, estas dos regiones contienen niveles de PFAS «14 veces más altos» que las nuevas pautas de agua potable de Estados Unidos.

Respuesta inmunitaria de niños a las vacunas

Buy JNews
PUBLICIDAD

Recientemente, la EPA redujo de forma significativa los niveles recomendados de PFAS tras descubrir que las sustancias químicas pueden afectar a la respuesta inmunitaria de los niños a las vacunas, explicó Cousins.

Según algunos estudios, la exposición también puede provocar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños o aumento del riesgo de obesidad, del colesterol o de ciertos tipos de cáncer.

El investigador aclaró, no obstante, que los niveles de PFAS en las personas han disminuido «bastante en los últimos 20 años». «Lo que ha cambiado son las pautas. Han bajado millones de veces desde principios de los 2000, porque hemos aprendido más sobre la toxicidad de estas sustancias».

En cualquier caso, las PFAS son ahora «tan persistentes» y omnipresentes que nunca desaparecerán del planeta. «Vamos a tener que vivir con ello», afirmó.

Notas

Supersalud urge a EPS Sanitas solución de fondo de 1.885 quejas
Otros lugares

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

26 de enero de 2023
Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares
Otros lugares

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

23 de enero de 2023
Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente
Otros lugares

Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente

20 de enero de 2023
El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años
Otros lugares

El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años

12 de enero de 2023
Así es la moneda conmemorativa de $10.000 en honor a ‘La Pola’
Otros lugares

Así es la moneda conmemorativa de $10.000 en honor a ‘La Pola’

10 de enero de 2023
Avalan decisión de liquidar EPS Ambuq
Otros lugares

Deuda total de EPS se acerca a 50 billones de pesos: Supersalud

6 de enero de 2023

Lo más leído

  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.000 nuevas becas a magdalenenses para acceso gratuito a educación superior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • A programarse: estos barrios de Santa Marta tendrán ‘bajas presiones’ de agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la nueva junta de la Cámara de Comercio de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: siete conductores sancionados por conducir ebrios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist