Santa Marta - 3 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El análisis de lo dicho por Petro durante la Asamblea de la ONU

El presidente de la República, Gustavo Petro pidió ante la ONU acabar la "irracional" guerra contra las drogas

SieteDías Por SieteDías
20 de septiembre de 2022
0 0
El análisis de lo dicho por Petro durante la Asamblea de la ONU

NUEVA YORK_ «Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad», dijo Gustavo Petro en su primera intervención en una Asamblea General de las Naciones Unidas como presidente de Colombia.

El presidente de Colombia aseguró que «la guerra contra las drogas ha fracasado» y que «la lucha contra la crisis climática ha fracasado». «¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder. No toquen con sus venenos la belleza de mi patria, ayúdennos, sin hipocresías, a salvar la selva amazónica para salvar la vida de la humanidaden el planeta», dijo.

«¡Ayúdennos a salvar la selva amazónica!”

Le puede interesar

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

Durante su discurso, el presidente colombiano aseguró que «la selva que se intenta salvar es al mismo tiempo destruida» y puso como ejemplo el uso del herbicida glifosato para erradicar cultivos ilícitos en Colombia.

«Para destruir la planta de coca arrojan venenos, glifosato en masa que corre por las aguas, detienen a sus cultivadores y los encarcelan. Por destruir o poseer la hoja de la coca muere un millón de latinoamericanos asesinados y encarcelan a dos millones de afros en la América del Norte», expresó.

En ese sentido, Petro calificó de «hipócrita» el discurso de los países desarrollados para salvar la selva, que «se quema mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella».

«Cuando más se necesitaban las acciones, cuando los discursos ya no servían, cuando era indispensable depositar los dineros en los fondos para salvar la humanidad, cuando había que alejarse cuanto antes del carbón y del petróleo se inventaron una guerra y otra y otra. Invadieron Ucrania, pero también Irak y Libia y Siria. Invadieron en nombre del petróleo y del gas», expresó.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Petro propone trueque: «Deuda por vida, por naturaleza”

Petro también dijo que «el desastre climático matará centenares de millones de personas» y que su principal causa es «el capital», así como «la lógica de relacionarnos para consumir cada vez más, producir cada vez más, y para que algunos ganen cada vez más».

En su defensa de la selva amazónica, propuso que se usen con ese fin recursos de la comunidad internacional, en una especie de trueque de «deuda por vida, por naturaleza».

«Si no tienen la capacidad para financiar el fondo de la revitalización de las selvas, si pesa más destinar el dinero a las armas que a la vida, entonces reduzcan la deuda externa para liberar nuestros propios espacios presupuestales y con ellos realizar la tarea de salvar la humanidad y la vida en el planeta. Lo podemos hacer nosotros si ustedes no quieren», subrayó.

Notas

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema
Otros lugares

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

2 de febrero de 2023
Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud
Otros lugares

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

28 de enero de 2023
Supersalud urge a EPS Sanitas solución de fondo de 1.885 quejas
Otros lugares

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

26 de enero de 2023
Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares
Otros lugares

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

23 de enero de 2023
Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente
Otros lugares

Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente

20 de enero de 2023
El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años
Otros lugares

El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años

12 de enero de 2023

Lo más leído

  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio Díaz Granados participará en Congreso Bananero del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocen a los mejores profes, estudiantes y colegios del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist