Santa Marta - 15 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El por qué el descubrimiento del acta de defunción de Simón Bolívar es “una noticia trasnochada”

SIETEDÍAS reproduce el artículo “Una noticia trasnochada” del historiador Armando Martínez Garnica.

SieteDías Por SieteDías
17 de octubre de 2022
0 0
El por qué el descubrimiento del acta de defunción de Simón Bolívar es “una noticia trasnochada”

SANTA MARTA_ La semana pasada, una noticia recorrió muchos medios: “Después de 190 años de su muerte, se encuentra la partida de defunción de Simón Bolívar en una caja fuerte de la catedral de Santa Marta. El registrador nacional ordenó convertirla en registro civil y apostillarla internacionalmente”. ¿Pero, cómo puede ser verdad esto? Entre los años 1942 y 2009 se ha publicado esa partida de defunción en cuatro ocasiones: primero, por Félix R. Fragachán en su libro Simón Bolívar: Síntesis panorámica de la vida del grande hombre (Caracas, 1942), y él mismo la volvió a publicar en 1956, en editorial Edime.

Después vino el fallecido maestro Emiliano Londoño Botero la incluyó en el tercer tomo de su monumental obra Bolívar Paso a Paso (Manizales,
2009).

Como se trata de un buen ejemplo de una noticia trasnochada, copiemos el texto de
la partida original que está asentada en el folio 12 vuelto del libro 7 de defunciones del archivo de la Catedral de Santa Marta, para que no sigan tratando de engañarnos: “En el año del Señor a veinte de diciembre de mil ochocientos treinta, yo el presbítero José Arenas, cura interino del Sagrario de esta Santa Iglesia Catedral de Santa Marta, certifico: Que el señor deán, Doctor José Antonio Pérez, en unión del ilustrísimo Cabildo de esta dicha Santa Iglesia, dio sepultura eclesiástica en una bóveda de la referida Catedral al cadáver del Excelentísimo señor General, Libertador de la República de Colombia, Simón Bolívar, natural de la ciudad de Caracas, viudo de la señora Teresa Toro, al cual señor, habiendo hecho su testamento, se le administraron todos los santos sacramentos, y llevó entierro mayor con siete posas gratis, al que concurrieron todas las corporaciones, generales de Ejército, oficiales y demás sujetos de distinción de esta ciudad, con asistencia del clero y señores curas comarcanos, y para que conste lo firmo. José María Arenas.”

Le puede interesar

IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua

Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

¿Quedaron bien enterados? ¡Pues entonces no sigan inventando noticias!

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua
Memoria

IEDI Bellavista celebra su séptimo Encuentro de Saberes Ancestrales resaltando el uso racional del agua

3 de junio de 2025
Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural
Memoria

Gobernación del Magdalena conmemora el Día de la Afrocolombianidad con un conversatorio clave para el futuro cultural

21 de mayo de 2025
Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta
Memoria

Unimagdalena lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

2 de mayo de 2025
Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande
Memoria

Hallaron evidencias de los primeros pescadores de la Ciénaga Grande

12 de febrero de 2025
Santa Marta se prepara para conmemorar sus 500 años con un conversatorio sobre su historia y futuro
Memoria

Santa Marta se prepara para conmemorar sus 500 años con un conversatorio sobre su historia y futuro

30 de enero de 2025
La Sonora Matancera vive en Santa Marta en la casa de José Acuña Campo
Memoria

La Sonora Matancera vive en Santa Marta en la casa de José Acuña Campo

5 de agosto de 2024

Lo más leído

  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La otra cara del grano: política pública, geografía económica y cierre empresarial en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emiro Navarro habría protagonizado polémico “robo” de objetos durante la final de La Casa de los Famosos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a comandante y subcomandante de la SIJÍN en Santa Marta por presunta complicidad en fuga de ‘alias Sombra’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.