Santa Marta - 3 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Colombia 508 mil niños y niñas se mantienen en situación de trabajo infantil

Así lo revela un informe del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario LaboUR y la Alianza EFI, el cual señala que, si bien la tasa de trabajo infantil se ha reducido en las últimas dos décadas, aún se presentan rasgos marcados entre grupos de población.

SieteDías Por SieteDías
10 de junio de 2022
0 0
En Colombia 508 mil niños y niñas se mantienen en situación de trabajo infantil

BOGOTÁ_ En Colombia 508.000 niños y niñas se mantienen en situación de trabajo infantil. Así lo asegura un informe del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario LaboUR y la Alianza EFI, resultados que se presentaron con ocasión de la conmemoración este 12 de junio del Día mundial contra las peores formas de trabajo infantil.

A nivel global 160 millones de niños y niñas se encuentran en situación de trabajo infantil, es decir, que uno de cada diez niños en el mundo está en situación de trabajo infantil, y 79 millones de niños y niñas desarrollan actividades peligrosas, revela el análisis “Eliminación de las peores formas de trabajo infantil condicionante de la recuperación centrada en las personas”, elaborado por Claudia Marcela Rozo, María Constanza Trillos, Andrés García-Suaza e Iván Daniel Jaramillo Jassir.

Según el estudio del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario LaboUR y la Alianza EFI, “la reducción progresiva de las tasas de trabajo infantil ha venido siendo ralentizada/invertida como consecuencia de la crisis sanitaria y económica de la COVID-19, que ha revelado la demanda de acento en las acciones para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil para el año 2025 en el marco de Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Le puede interesar

Petro encabezará ceremonia ancestral e histórica por los 500 años de Santa Marta

Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera

USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos

Trabajo versus tiempo de formación y desarrollo infantil

Para Claudia Marcela Rozo, profesora del pregrado en Terapia Ocupacional de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, “el ejercicio de un trabajo compite con el tiempo de formación y desarrollo de los niños y niñas, lo cual repercutirá en toda la trayectoria de vida. Por tanto, los costos sociales son de múltiple naturaleza, afectando incluso a las generaciones futuras”.

“Con el trabajo infantil se han planteado situaciones de salud como la presencia de baja estatura, lo que sin duda depende de factores como la intensidad del esfuerzo físico, la edad en la que se entra al mercado laboral y del ambiente del trabajo, esto unido a una mala alimentación y largas jornadas se puede afectar el desarrollo cognitivo”, afirmó María Constanza Trillos, profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad del Rosario.

Trabajo infantil es más alto en zonas rurales

Buy JNews
PUBLICIDAD

Según el análisis, “el trabajo infantil se origina como parte de la necesidad de generación de ingresos. En su informe más reciente, el DANE evidencia que un 40,1% de los niños y niñas que trabajan lo hacen como parte de una actividad familiar, lo cual es consiste con el hecho de que un 46,3% se desempeña como un trabajador sin remuneración. Esto implica que la incidencia del trabajo infantil se debe en buena medida a las condiciones de precariedad del empleo de los demás miembros del hogar, lo que puede también relacionarse con altas tasas de desempleo e informalidad”.

“En Colombia si bien la tasa de trabajo infantil se ha reducido en las últimas dos décadas, aún presenta rasgos marcados entre grupos de población. En zonas rurales este índice es de 11%, explicado por una mayor incidencia de las actividades agrícolas en las cuales los niños y niñas, y en general toda la unidad familiar, constituyen la fuerza de trabajo para la generación de ingresos en esta actividad. De hecho, casi la mitad del trabajo infantil (45,6%) se desempeña en esta actividad”, indicó Andrés García Suaza, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y la Alianza EFI.

“La protección social como respuesta a los períodos de crisis resulta determinante para contener la pobreza y la vulnerabilidad de los hogares que presiona el aumento de las tasas de las peores formas de trabajo infantil”, afirmó Iván Daniel Jaramillo Jassir, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

El informe indica que el niño trabajador por sus características y cualidades físicas, puede ser más vulnerable a sufrir accidentes de trabajo y tener enfermedades laborales con consecuencias durante la adultez.

Notas

Petro estará este fin de semana en Santa Marta
Localía

Petro encabezará ceremonia ancestral e histórica por los 500 años de Santa Marta

3 de julio de 2025
Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera
Localía

Intento de atraco en el barrio Oasis de Santa Marta deja un joven herido tras balacera

3 de julio de 2025
USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos
Localía

USM amplía inscripciones hasta el 13 de julio y anuncia más cupos para sus programas tecnológicos

3 de julio de 2025
Alcaldía de Santa Marta exigió a Essmar activar planes de contingencia para frenar vertimientos de aguas residuales
Localía

Alcaldía de Santa Marta exigió a Essmar activar planes de contingencia para frenar vertimientos de aguas residuales

2 de julio de 2025
Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones
Localía

Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

2 de julio de 2025
Denuncian presunto fraude en las pasadas elecciones legislativas del Magdalena
Localía

Invitan a jóvenes samarios a participar en las elecciones de los Consejos de Juventudes

2 de julio de 2025

Lo más leído

  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a vigilante conocido como “El Chomo” dentro del colegio Cooedupark de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Central de Transportes de Santa Marta atiende falla eléctrica que afectó parte de sus instalaciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.