SANTA MARTA_ Con la llegada de la Semana Santa, muchos trabajadores colombianos ya se encuentran organizando planes para compartir en familia, descansar o participar en las tradicionales actividades religiosas como misas, procesiones y viacrucis vivientes. Esta temporada, además de tener un componente espiritual, suele representar también una oportunidad para tomar vacaciones o hacer viajes al interior del país.
Los días festivos de la Semana Mayor este año serán el jueves 17 y viernes 18 de abril, por lo que quienes no laboran fines de semana regresarán a sus actividades el lunes 21. Ante esta coyuntura, ha resurgido una pregunta común entre algunos empleados: ¿es posible solicitar un adelanto de la prima de servicios para cubrir los gastos extras que implica esta temporada?
La prima de servicios, de acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo en Colombia, es una prestación social que se entrega dos veces al año: en junio y en diciembre. No obstante, algunos trabajadores contemplan la opción de adelantar este pago, siempre que sus empleadores lo autoricen, pues no existe una obligación legal que imponga esta medida.
En algunos casos, las empresas permiten a sus colaboradores solicitar un adelanto de esta prestación, aunque no es una práctica común. Las razones aceptadas pueden incluir emergencias familiares, situaciones de salud, vacaciones programadas o necesidades financieras puntuales. Cada organización tiene la autonomía de definir si otorga o no este beneficio, de acuerdo con sus políticas internas.
De aprobarse, el adelanto debe quedar formalizado mediante un acuerdo por escrito entre el trabajador y la empresa, especificando la cantidad anticipada, la fecha de entrega y los ajustes correspondientes para el pago oficial en junio.
Para quienes estén considerando hacer esta solicitud, se recomienda:
-
Presentar la petición de forma anticipada y por escrito.
-
Justificar la necesidad de manera clara y honesta ante su jefe directo o el área de Gestión Humana.
-
Firmar el compromiso requerido por la empresa para validar el acuerdo.
En definitiva, aunque no es una opción garantizada, el adelanto de la prima puede ser una alternativa útil para muchos trabajadores durante esta temporada. La clave está en dialogar con la empresa, plantear la solicitud con responsabilidad y cumplir con los procesos formales establecidos.