Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Filtran el monto en el que el gobierno incrementaría el salario mínimo de 2025

El medio económico Primera Página reveló la cifra que tiene en mente el presidente Gustavo Petro si no llega a un acuerdo con los gremios.

SieteDías Por SieteDías
20 de diciembre de 2024
0 0
Tras acuerdo, salario mínimo en Colombia llegó al millón de pesos

BOGOTÁ_ Mientras continúan las negociaciones y la expectativas se centran en el porcentaje que se incrementará el salario mínimo en Colombia para el 2025, el medio Primer Página habría conocido el monto que tiene pensado el gobierno de Gustavo Petro.

Según el medio económico, el presidente contempla expedir el decreto con un incremento del 9%.

“Con este aumento, el nuevo salario quedaría en $1.417.000 más el auxilio de transporte, que de aumentar en la misma proporción, sería de $176.580 para un total de $1.593.580″, señaló Primera Página.

Le puede interesar

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

La decisión la habría tomado el gobierno debido a que no se ha logrado conciliar la cifra del salario mínimo del próximo año en la mesa de concertación, en la que participan la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y los empresarios.

El Gobierno nacional confirmó que convocará sesiones extraordinarias con el objetivo de alcanzar un consenso sobre el incremento del salario mínimo para 2025, tras no lograr un acuerdo en las negociaciones entre los representantes de los trabajadores, los empresarios y el Ejecutivo. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que, aunque ha habido disposición para llegar a un acuerdo, las cifras presentadas aún no permiten concretar una resolución.

“Podemos decir que hay una disposición, pero las cifras que tenemos en la mesa no son cifras que nos permitan decir que hay acuerdo o que está el acuerdo en la lista”, afirmó la funcionaria, tras concluir la última reunión en la mesa de concertación.

El principal obstáculo sigue siendo la diferencia en las propuestas sobre el incremento del salario mínimo, especialmente en lo que respecta a las cifras de productividad. Aunque los sectores han mostrado flexibilidad, no se ha alcanzado un consenso. “Todavía nos queda una posibilidad de seguir avanzando porque, como ustedes han visto, se ha producido un movimiento, con unas cifras que han venido trabajando tanto en el sector de los trabajadores como en el sector empresarial; donde hay diferencia entre las cifras de Acopi y las cifras del resto de empresarios, pero hay una posibilidad todavía de seguir haciendo movimientos y en eso estamos”, agregó Ramírez.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Por su parte, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) presentó una propuesta revisada, incrementando su oferta inicial del 5,2% al 6,83%, una cifra que integra la Productividad Total de los Factores (PTF), que es del 1,73%.

La ministra de Trabajo destacó que “Acopi ha colocado la cifra de 5,2% más la Productividad Total de los Factores (PTF), que es de 1.73% y sobre esa base estamos hablando ya de una cifra de 6,83%; esa cifra estamos trabajando para ver si podemos acercarla con todo el resto de integrantes de la mesa”.

Mientras tanto, las centrales obreras, como la CUT, han propuesto un aumento del 12%, lo que elevaría el salario base a $1.45 millones. En contraste, otros sectores empresariales presentaron cifras más moderadas, como la propuesta inicial de Acopi, que rondaba el 5,2%, lo que fijaría el salario en $1.36 millones. Sin embargo, esta cifra fue descartada y, según fuentes cercanas, los empresarios han entregado una nueva cifra que estaría cerca del 7%.

Notas

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025
El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados
Otros lugares

El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados

23 de abril de 2025
Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?
Otros lugares

Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?

22 de abril de 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​
Otros lugares

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​

21 de abril de 2025

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con más de $15 mil millones, Gobernación intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.