Santa Marta - 12 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno pidió perdón a familia de Guillermo Cano en emotivo homenaje

Casi 40 años después del asesinato del periodista Guillermo Cano, director del diario El Espectador, el Estado colombiano pidió perdón por ese magnicidio ordenado por Pablo Escobar.

SieteDías Por SieteDías
9 de febrero de 2024
0 0
Gobierno pidió perdón a familia de Guillermo Cano en emotivo homenaje

Le puede interesar

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

BOGOTÁ_ En una conmovedora ceremonia llevada a cabo en el Centro de Memoria Histórica, el Estado Colombiano ofreció formalmente disculpas a la familia Cano, marcando un momento significativo al reconocer los sacrificios de Guillermo Cano Isaza, destacado periodista y exdirector de El Espectador.

Fernando Cano, hijo de Guillermo Cano, inauguró el evento con un discurso emotivo, enfatizando la importancia de recordar el legado de su padre más allá de los criminales a los que enfrentó con su pluma. Hizo un recuento de los eventos que llevaron al asesinato de Guillermo Cano, resaltando las publicaciones del periódico y la serie de asedios y ataques por parte de los cárteles de drogas contra El Espectador.

Guillermo Cano Isaza, quien se desempeñó como Director de El Espectador, fue brutalmente asesinado en diciembre de 1986 por cárteles de drogas que buscaban ejercer control sobre Colombia. Fernando Cano aclaró que la lucha en curso no era simplemente contra los cárteles de drogas, como comúnmente se retrata, sino más bien una lucha por la democracia que caía cada vez más en manos de narcoterroristas.

El ministro de Justicia y Derecho, Néstor Osuna, reconoció la falta de justicia 37 años después, afirmando: “Debo admitir que no hubo justicia”. Hizo hincapié en la importancia de prevenir una repetición y preservar la memoria de la nación. “Tenemos que conservar la memoria de nuestro país”.
Osuna subrayó la necesidad de cambiar la narrativa predominante, señalando: “Hoy en día, Pablo Escobar es más conocido que Guillermo Cano; debemos cambiar eso”. Concluyó expresando un compromiso inquebrantable para reavivar las investigaciones y descubrir la verdad.

En 1997, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a la que se reiteró el agradecimiento, llevó el caso de Guillermo Cano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El 23 de febrero de 2001, la CIDH concluyó que el Estado colombiano había incumplido con su obligación de garantizar el derecho a la vida de Guillermo Cano Isaza y que tampoco había cumplido con su deber de investigar, juzgar y sancionar a los responsables. Instando al Estado a agilizar los procesos, la Comisión se mostró dispuesta a recibir avances sobre el caso.

Al evento asistieron la familia Cano, miembros del Gobierno Nacional y directivos y periodistas de los medios de comunicación más importantes en Colombia, simbolizando un esfuerzo colectivo para honrar la memoria de Guillermo Cano y luchar por la justicia frente a la adversidad.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades
Otros lugares

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

25 de junio de 2025
El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Otros lugares

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

25 de junio de 2025
La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.