Santa Marta - 12 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inicia la tercera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano

En la Universidad del Magdalena se congregarán más de 50 comunidades artesanales.

SieteDías Por SieteDías
5 de octubre de 2023
0 0
Inicia la tercera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano

SANTA MARTA_ Desde este jueves 5 de octubre, Santa Marta vivirá el inicio de la tercera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano “Trenzando el Caribe”, un evento que no solo está dirigido a la comunidad universitaria, sino también, a toda la población samaria, magdalenense y turista, con el único objetivo de unir al País junto a los artesanos de los diferentes departamentos de la región.

En el campus universitario se congregarán más de 50 comunidades artesanales procedentes de La Guajira, Atlántico, Cesar, Córdoba, Bolívar, Magdalena, Sucre e incluso la isla de San Andrés y Providencia. Se contará con la participación de aproximadamente 100 artesanos provenientes de todo el Caribe colombiano que exhibirán todos los productos propios de esta región, resaltando la riqueza cultural y artesanal y beneficiando a más de 1.500 familias.

La programación contiene actividades permanentes durante los tres días: la exposición y venta de artesanías del Caribe colombiano, la exposición fotográfica “Bollo Tres Puntá, tradición e identidad mamatoquera” y la venta de productos de comida tradicional.

Le puede interesar

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

El jueves 5 de octubre, se destacan conferencias y espacios culturales como: muestras de platos típicos de cocina tradicional del Caribe colombiano, la  cátedra Rafael Celedón: “La catedral de Santa Marta y su papel en la consolidación urbana del centro histórico de la ciudad”, el conversatorio: Entre la academia y la investigación, al rescate de la cocina tradicional y preservación patrimonial del Magdalena, el documental: ‘Bollo tres puntá, herencia mamatoquera’, el conversatorio ‘La voz de las matronas, sabiduría ancestral desde nuestros fogones’.

La apertura, que contará con diferentes muestras folclóricas y danzas representativas, se realizará desde las 6 de la tarde en el Teatrino ubicado en el Edificio de Bienestar Universitario de la Universidad.

Los siguientes días se estará rindiendo homenaje a los saberes y ritmos de la gaita del caribe colombiano, talleres y demostración de oficio de cerámica (alfarería), demostraciones de oficio de las comunidades artesanales departamentos: Cesar y La Guajira, el conversatorio: el barro que germina en sabiduría y tradición, alfareros del caribe, entre otras actividades.

Este encuentro trasciende la diversidad geográfica y étnica, puesto que, se destacará la presencia y contribución de comunidades indígenas como los Arhuacos, Koguis, Chimilas, Mokanás, Kankuamos, Wiwas, Zenú, Wayuu, Yukpa, Emberas y Tagangas.  Asimismo, se sumarán representantes de comunidades campesinas, pescadores, afrodescendientes, raizales, asociaciones de mujeres y otros grupos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Además de las exposiciones y ventas de artesanías, la feria ofrecerá una variada programación de actividades a lo largo de todos los días del evento. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de la cocina tradicional del caribe y sumergirse en jornadas académicas y deleitarse con emocionantes presentaciones culturales.

Notas

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025
Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión
Localía

Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión

10 de julio de 2025
“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta
Localía

“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta

10 de julio de 2025
Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada
Localía

Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada

10 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.