Santa Marta - 26 de enero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La espada de Bolívar sembró la discordia en cambio de gobierno

La primera orden del nuevo presidente Gustavo Petro fue llevar la espada de Simón Bolívar al acto de investidura. El ahora expresidente Iván Duque, acérrimo opositor de Petro, se rehusó a cederla para la ceremonia.

SieteDías Por SieteDías
8 de agosto de 2022
0 0
La espada de Bolívar sembró la discordia en cambio de gobierno

Le puede interesar

Una lectura para conmemorar los 40 años del Nobel a Gabo en Santa Marta

Un nuevo 11 de noviembre… una nueva conmemoración de la Independencia de Cartagena

Arranca el II Festival de Historia Pública en Madrid (España)

BOGOTÁ_ La ceremonia de investidura de Gustavo Petro como primer gobernante de izquierda de Colombia tuvo una pausa inesperada por cuenta de una espada cargada de simbolismo y que terminó sembrando discordia entre el gobierno entrante y el saliente.

«Como presidente de Colombia le solicito a la Casa militar traer la espada de Bolívar. Es una orden del mandato popular y de este mandatario», dijo Petro en su primera decisión tan pronto tomó juramento.

Solo hasta que el arma fue llevada de la sede presidencial hasta la Plaza de Bolívar, donde se llevaba a cabo el acto, el nuevo mandatario dio su discurso de investidura.

Se trata de la espada del héroe independentista Simón Bolívar. Robada en 1974 por la guerrilla del M-19, de la que Petro hizo parte, la espada fue devuelta en 1991 tras el desarme de esa organización.

Duque se rehusó a prestarla

El ahora expresidente Iván Duque, acérrimo opositor de Petro, se rehusó a cederla para la ceremonia.

Finalmente fue llevada hasta la Plaza de Bolívar en una urna de vidrio por cuatro miembros de la guardia presidencial que acataron la primera orden del nuevo mandatario.

«Llegar aquí, junto a esta espada, para mí es toda una vida, una resistencia. Esta espada representa demasiado para nosotros», destacó Petro.

Entre los invitados a la ceremonia estaba Carlos Sánchez, un veterano exguerrillero del M-19 que participó en el robo de la espada.

Devuelta en 1991

En 1990 el M-19 firmó la paz y se convirtió en partido político y al siguiente año el dirigente Antonio Navarro viajó a Venezuela para recibir la espada del diplomático cubano Norberto Hernández.

La espada volvió a aparecer en público en julio de 2020, cuando Duque la llevó al palacio de gobierno para conmemorar los 237 años del nacimiento de Bolívar.

Duque se la enseñó a Petro en un encuentro privado tras la victoria del exguerillero en las presidenciales de junio.

«La espada tiene tantas historias que hoy sumará una más: de por qué se demoró en llegar a esta plaza», comentó el nuevo gobernante.

*Con información de Deutsche Welle

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Diciembre cargado de programación cultural en Santa Marta
Memoria

Una lectura para conmemorar los 40 años del Nobel a Gabo en Santa Marta

12 de diciembre de 2022
Un nuevo 11 de noviembre… una nueva conmemoración de la Independencia de Cartagena
Memoria

Un nuevo 11 de noviembre… una nueva conmemoración de la Independencia de Cartagena

11 de noviembre de 2022
Arranca el II Festival de Historia Pública en Madrid (España)
Memoria

Arranca el II Festival de Historia Pública en Madrid (España)

11 de noviembre de 2022
Hoy, en Cajamag, se analizará la vida cotidiana en Santa Marta durante la II Guerra Mundial
Memoria

Hoy, en Cajamag, se analizará la vida cotidiana en Santa Marta durante la II Guerra Mundial

25 de octubre de 2022
Este viernes: una lectura en voz alta para conmemorar los 40 años del Nobel a Gabo
Memoria

Este viernes: una lectura en voz alta para conmemorar los 40 años del Nobel a Gabo

21 de octubre de 2022
Este jueves: un análisis de la historia financiera de Colombia de 1926 a 2020
Memoria

Este jueves: un análisis de la historia financiera de Colombia de 1926 a 2020

20 de octubre de 2022

Lo más leído

  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.000 nuevas becas a magdalenenses para acceso gratuito a educación superior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • A programarse: estos barrios de Santa Marta tendrán ‘bajas presiones’ de agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la nueva junta de la Cámara de Comercio de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: siete conductores sancionados por conducir ebrios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist