Santa Marta - 1 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inquietante predicción de Carl Sagan de 1995 sobre el mundo moderno que se hizo realidad

Carl Sagan, que es más conocido por compartir apasionadamente puntos de vista científicos complejos, también disfrutaba compartiendo sus ideas sobre la humanidad.

SieteDías Por SieteDías
18 de agosto de 2022
0 0
La inquietante predicción de Carl Sagan de 1995 sobre el mundo moderno que se hizo realidad

BERLÍN_ Hace más de 25 años, el astrofísico y gran divulgador científico Carl Sagan, conocido mundialmente sobre todo por la serie de televisión «Cosmos», hizo una predicción muy acertada sobre el futuro, al parecer prediciendo el auge de las grandes tecnologías y la desinformación.

Aunque la predicción habla específicamente sobre el futuro Estados Unidos, los temas que toca tienen un carácter más universal; una premonición general de nuestra sociedad moderna.

Apasionado argumento a favor de la ciencia y el método científico

Le puede interesar

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

Además de su labor como astrónomo, científico planetario, cosmólogo, astrofísico, astrobiólogo, y divulgador científico, Sagan también era un escritor prolífico, y en 1995 publicó su libro The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark (El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad), en el que aborda desde cuestiones espirituales hasta el desmentido de las abducciones alienígenas.

No obstante, más allá de eso, su libro constituye un apasionado argumento a favor de la ciencia y el método científico, y de cómo este ha ayudado a iluminar muchos de los rincones más sombríos del universo. En este sentido, el difunto astrofísico expone cómo la búsqueda de la paz y la verdad está siendo socavada por los viejos amigos de la humanidad: la superstición y la pseudociencia.

Un pasaje del texto se hace viral

Hoy, después de 27 años de su publicación, lo que más ha llamado la atención en redes sociales es una cita descriptiva de lo que él predice que será el futuro de Estados Unidos, que es inquietantemente similar al presente al que hemos llegado. Esto es lo que escribió Carl Sagan en 1995:

Buy JNews
PUBLICIDAD

«La ciencia es más que un conjunto de conocimientos; es una forma de pensar. Tengo el presentimiento de una América en la época de mis hijos o nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios y de la información; cuando casi todas las industrias manufactureras clave se hayan ido a otros países; cuando los impresionantes poderes tecnológicos estén en manos de unos pocos, y nadie que represente el interés público pueda siquiera entender los problemas; cuando la gente ha perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o de cuestionar con conocimiento de causa a los que tienen autoridad; cuando, aferrados a nuestros cristales y consultando nerviosamente nuestros horóscopos, nuestras facultades críticas en declive, incapaces de distinguir entre lo que se siente bien y lo que es verdad, nos deslizamos, casi sin darnos cuenta, de nuevo hacia la superstición y la oscuridad».

Aunque Sagan generalmente proyectaba optimismo, la cita describe una posible sociedad distópica, con mucha división, confusión, desconfianza en la autoridad y una brecha creciente entre los que tienen y los que no tienen bajo un liderazgo cada vez más autoritario.

«El embrutecimiento de Estados Unidos»

En el capítulo que incluye la cita, Carl Sagan habla de algunos fenómenos culturales estadounidenses de la época, como el programa de televisión Beavis and Butthead y la película Dumb and Dumber, que utiliza como ejemplos de la «atontamiento» de Estados Unidos.

«El embrutecimiento de Estados Unidos es más evidente en la lenta decadencia de los contenidos sustanciales en los medios de comunicación enormemente influyentes, en los bocados de sonido de 30 segundos (que ahora se reducen a 10 segundos o menos), en la programación del mínimo común denominador, en las presentaciones crédulas sobre pseudociencia y superstición, pero sobre todo en una especie de celebración de la ignorancia».

Uno solo puede preguntarse cómo actualizaría su opinión sobre el futuro de Estados Unidos si estuviera vivo hoy y fuera testigo de las nuevas redes sociales, desde Youtube o Instagram hasta el ascenso vertiginoso del streaming, entre otros.

Muchos quizás consideren que tal predicción hace 27 años no es realmente una gran revelación. Y probablemente estén en lo cierto; vislumbrar un futuro distópico no es especialmente difícil. No obstante, Sagan, con su gran sensibilidad e inteligencia, es capaz de captar mucha de la esencia de los cambios que en esa época se estaban empezando a formar y que hoy nos resultan obvios. Además, escuchar esta voz del pasado puede que nos ayude a recordar y reflexionar más sobre lo que podemos hacer mejor en nuestra sociedad actual.

*Editado por Felipe Espinosa Wang para DW

Notas

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud
Otros lugares

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

28 de enero de 2023
Supersalud urge a EPS Sanitas solución de fondo de 1.885 quejas
Otros lugares

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

26 de enero de 2023
Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares
Otros lugares

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

23 de enero de 2023
Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente
Otros lugares

Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente

20 de enero de 2023
El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años
Otros lugares

El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años

12 de enero de 2023
Así es la moneda conmemorativa de $10.000 en honor a ‘La Pola’
Otros lugares

Así es la moneda conmemorativa de $10.000 en honor a ‘La Pola’

10 de enero de 2023

Lo más leído

  • Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    Habrá 2.400 nuevos cupos para estudiar en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist