Santa Marta - 30 de septiembre de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

Uso de ChatGPT para redactar fallos judiciales en Colombia es preocupante, porque no es confiable y su uso no es idóneo, asegura experto

SieteDías Por SieteDías
2 de febrero de 2023
0 0
La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

BOGOTÁ_ El reciente caso de un juez laboral del circuito de Cartagena que usó la herramienta ChatGPT para redactar parte de la motivación de su sentencia de tutela en segunda instancia es muy preocupante porque esta Inteligencia Artificial (IA) no es confiable y porque su uso no fue idóneo. Así lo afirma Juan David Gutiérrez, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.

Para Gutiérrez, experto en gobernanza de la inteligencia artificial, “por el tipo de datos a partir de los cuales fue entrenada ChatGPT y por la manera cómo funciona este modelo de lenguaje a escala, la herramienta tiende a ofrecer respuestas imprecisas, incorrectas y que incluyen información falsa”.

ChatGPT tiende a inventar información y fuentes información -como normas y sentencias judiciales inexistentes- cuando se le consulta el soporte a partir del cual responde las preguntas, explicó el profesor de la Universidad del Rosario.

Le puede interesar

Matan a 2 en Zona Bananera después de 27 días de paz total

En Isla del Rosario menor murió arrollada por bus y comunidad quemó el vehículo

En Colombia: prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023

“No es cierto que ChatGPT es capaz de ofrecer la mejor respuesta sobre alguna temática consultada, la herramienta lo único que puede hacer es predecir la probabilidad de un hilo de palabras dado el contexto que le precede, es decir, la consulta que el usuario hace”, anotó el académico. Como lo advierte la propia ChatGPT, se trata de un instrumento muy limitado y como lo reconoció el CEO de ChatGPT en diciembre de 2022, “es un error confiar en ella para algo importante en este momento… nos queda mucho trabajo por hacer en cuanto a solidez y veracidad”.

Para el profesor Gutiérrez, “es positivo que el Estado colombiano busque incorporar tecnologías emergentes en sus procesos, pero es fundamental asegurar que el uso de la IA sea informado, ético, idóneo y responsable dados los riesgos que suponen estas herramientas”.

Lo sucedido con la sentencia del juez de Cartagena que usó ChatGPT es una oportunidad para abrir un diálogo nacional necesario sobre cuáles son los usos adecuados de la IA en asuntos en los cuales está en juego los derechos de las personas, afirmó el profesor. Además, Gutiérrez invitó a la Rama Judicial a que “diseñe guías metodológicas para la aplicación de la IA en el sistema judicial y fortalezca la formación de los jueces y servidores judiciales en estos temas”.

Inteligencia artificial y sus riesgos

Buy JNews
PUBLICIDAD

La inteligencia artificial (IA) es usada consciente o inconscientemente por billones de personas todos los días. Empresas y gobiernos de todo el mundo están apostando significativos recursos para desarrollar nuevas herramientas y aplicaciones en diferentes ámbitos.

“En Colombia, por ejemplo, el gobierno ha usado IA que procesa imágenes satelitales para identificar y mapear vías terciarias de todo el territorio nacional y para predecir la Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) censal”, comentó el profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.

“Sin embargo, determinados usos de herramientas de IA pueden generar graves riesgos. Esos riesgos ya se han concretado en diferentes países del Mundo, como en Países Bajos y Estados Unidos, donde el uso inadecuado de herramientas con defectos estructurales ha generado daños y vulneraciones a los derechos fundamentales de personas”, destacó el experto en gobernanza de la inteligencia artificial.

Notas

Matan a 2 en Zona Bananera después de 27 días de paz total
Otros lugares

Matan a 2 en Zona Bananera después de 27 días de paz total

23 de septiembre de 2023
En Isla del Rosario menor murió arrollada por bus y comunidad quemó el vehículo
Otros lugares

En Isla del Rosario menor murió arrollada por bus y comunidad quemó el vehículo

21 de septiembre de 2023
En Colombia: prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023
Otros lugares

En Colombia: prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023

21 de septiembre de 2023
Supersalud ordena intervención forzosa sobre la EPS Famisanar
Otros lugares

Supersalud ordena intervención forzosa sobre la EPS Famisanar

16 de septiembre de 2023
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Polémica: proponen aumentar la edad de pensión en Colombia

12 de septiembre de 2023
Cantante vallenato tras atacar a su mánager: “Te voy a dejar allí para que te mueras”
Otros lugares

Cantante vallenato tras atacar a su mánager: “Te voy a dejar allí para que te mueras”

30 de agosto de 2023

Lo más leído

  • Santa Marta con la tasa de desempleo más baja del país

    Los ocho desafíos que tiene Santa Marta de cara a sus 500 años, según la IA

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tenga en cuenta: habrá cierres temporales de playas para oxigenación y limpieza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Megacárcel de San Ángel estaría entregada en 2024: Minjusticia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta se vivirá la tercera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Solución del agua en Santa Marta: con viabilidad financiera y compromiso de apoyo nacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist