Santa Marta - 23 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo que hay que saber sobre el conflicto China-Taiwán

China considera Taiwán como parte de su territorio y desea la "reunificación" con la isla, democráticamente gobernada. Por la fuerza, si es necesario.

SieteDías Por SieteDías
3 de agosto de 2022
0 0
Lo que hay que saber sobre el conflicto China-Taiwán

BERLÍN_ ¿Cuál es el motivo de la disputa?

En los últimos años, han venido arreciando las tensiones entre China y Taiwán por el estatus de la isla. Beijing reclama la soberanía de Taiwán y ha prometido la «reunificación» del territorio. Por la fuerza, si es necesario. Cualquier choque militar entre ambas partes podría arrastrar a Estados Unidos, dados los lazos de Washington con Taipéi.

¿Cuál es el origen del conflicto?

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

China y Taiwán llevan separadas desde 1949, cuando concluyó la guerra civil con la victoria comunista, bajo el liderazgo de Mao Zedong. Los nacionalistas derrotados, a cuyo frente se encontraba Chiang Kai-shek, se replegaron en Taiwán.

La isla está separada del continente por el Estrecho de Taiwán. Tiene un gobierno elegido democráticamente y una población de unos 23 millones de personas. Durante décadas, Beijing ha seguido considerando Taiwán como una provincia china con la que desea «reunificarse».

¿Cuál es el estatus internacional de Taiwán?

Beijing dice que solo hay «una China» y que Taiwán forma parte de ella. China presiona a países de todo el mundo para que rompan lazos diplomáticos con Taiwán. Actualmente, solo 14 países mantienen relaciones oficiales con Taiwán.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Taipéi no es miembro de las diversas agencias de Naciones Unidas, pero sí forma parte del Banco Asiático de Desarrollo y de la Organización Mundial del Comercio. China también presiona a empresas de todo el mundo para que consideren Taiwán como parte de China. En 2021, por ejemplo, China cortó el comercio con Lituania, miembro de la UE, por abrir una oficina diplomática taiwanesa en su capital.

¿Cómo es la relación de EE. UU. con Taiwán?

Desde el principio, Estados Unidos reconoció el de Taipéi como el gobierno de toda China. Pero, en 1979, Washington revocó sus lazos diplomáticos y su tratado de defensa mutua con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas formales con la China continental.

A pesar de este giro, Washington ha seguido manteniendo estrechos lazos inoficiales con Taipéi. Sigue vendiendo material militar de autodefensa a Taiwán, a pesar de las reiteradas advertencias de Beijing de no hacerlo. Buques de guerra estadounidenses navegan regularmente por las aguas del Estrecho de Taiwán para exhibir el poderío militar estadounidense en la región.

EE. UU. asegura que su objetivo es asegurar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. El Gobierno de Trump profundizó los lazos militares con Taiwán, vendiendo armas por más de 18 mil millones de dólares a la isla. Joe Biden, por su parte, ha dicho que saldría en defensa de Taiwán si fuera atacada.

¿Podría China emprender acciones bélicas por Taiwán?   

Beijing no ha descartado usar la fuerza para lograr la reunificación. En un importante discurso de 2019, el presidente chino, Xi Jinping, llamó a la reunificación y dijo que el statu quo no podía continuar para siempre.

«No prometemos renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de utilizar todos los medios necesarios», dijo en aquel momento. Xi también ha insistido que la reunificación es esencial para la realización del «sueño chino» de restablecer el estatus de gran potencia mundial en 2049. China envía cada vez más a menudo por aire sus cazas, bombarderos y aviones de reconocimiento cerca de Taiwán, aparte de desplegar músculo por mar con sus buques de guerra en el Estrecho de Taiwán.

¿En qué punto se encuentran las relaciones China-Taiwán?

Las tensiones han escalado desde la elección de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen en 2016. Bajo su mandato, ha ganado fuerza el movimiento que desea declarar formalmente la independencia.  Tsai rechaza el consenso de 1992, un acuerdo político sobre la naturaleza de la relación entre Taipéi y Beijing, alcanzado por representantes de ambas partes, en el que se acordaba la existencia de «una sola China», aunque con diferentes visiones sobre lo que eso significaba.

*Informe de Deutsche Welle

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.