Santa Marta - 20 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo que Shakespeare aún tiene que decirnos

En 1622 salió la primera edición de las obras de William Shakespeare en la Feria del Libro de Fráncfort. Una obra que convirtió al dramaturgo en un autor de talla mundial, cuyas sabias frases no han perdido relevancia.

SieteDías Por SieteDías
18 de octubre de 2022
0 0
Lo que Shakespeare aún tiene que decirnos

BERLÍN_ Hace ya 400 años, se celebró una Feria del Libro de Fráncfort cuyo catálogo anunciaba una publicación muy especial: en 1622, prometía el catálogo de la Feria, se publicarían las Obras Completas de un autor británico llamado William Shakespeare.

Esta primera edición oficial de las obras se conoce como el «Primer Folio». El Archivo Literario de Marbach le dedica, junto con el British Globe Theatre, una exposición con motivo de su 400 aniversario. La compilación, impresión y publicación del «Primer Folio» (el término «folio» hace referencia al formato de libro de la época) iba a pasar a la historia de la literatura. Aunque William Shakespeare ya tenía éxito y era muy conocido en vida, no fue sino hasta la distribución mundial de sus obras impresas, unos siete años después de su muerte, que se convertiría en una leyenda literaria.

Hasta la publicación del «First Folio» (que se retrasó un año y apareció finalmente en 1623), sólo se habían publicado obras individuales de Shakespeare. Sin el «First Folio», por tanto, probablemente se habrían perdido grandes partes de la obra del gran escritor. Gracias a esa publicación, estas se han conservado, y Shakespeare sigue siendo uno de los dramaturgos más representados en los teatros del mundo, cuatro siglos después de su muerte.

Le puede interesar

Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia

El llamado de Supersalud a entes territoriales: vigilar atención a usuarios cuando una EPS sea cerrada

Suspenden 19 órdenes de captura contra disidentes de las Farc

Por ello, Sandra Richter, directora de los Archivos Literarios, habla de «hazaña editorial» en relación con el «Primer Folio». El «Folio» creó la «imagen de un poeta de talla mundial» en una etapa temprana, dice el comunicado de prensa de los Archivos Literarios, donde tiene lugar la exposición.

Las obras de Shakespeare abordan las grandes preguntas que la humanidad siempre se ha planteado: ¿Por qué y para qué vivimos? ¿Qué es el amor? ¿Qué pasa con la gente en la guerra? «Hamlet», «Sueño de una noche de verano», «Troilo y Crésida» -por nombrar solo tres de sus obras- tratan de estos temores y anhelos humanos. Han sido llevadas al cine en innumerables ocasiones, y se representan en escenarios de todo el mundo.

Especialmente en tiempos agitados como este -con la acutal guerra en Europa, la crisis energética y los efectos de una pandemia- Shakespeare tiene mucho que decir al público, está convencida Sabine Richter: «‘El infierno está vacío, ¡todos los demonios están aquí!’ es como leemos nuestro presente en la ‘Tempestad’ de Shakespeare», dice a DW. «Nos enfrentamos a muchos retos sobrehumanos, y no está muy claro cómo podremos superarlos. Pero una cosa está clara: que Shakespeare, con su visión de la política y la sociedad, es nuestro contemporáneo».

Lo que se puede aprender de Shakespeare

Buy JNews
PUBLICIDAD

Y este contemporáneo, dice a DW Gregory Doran, director artístico de la Royal Shakespeare Company británica hasta abril de este año, puede darnos esperanzas: «En Macbeth, una de sus grandes tragedias, el personaje de Ross describe con precisión el estado de nuestro mundo: como un lugar en el que ‘el dolor feroz aparece como pasión cotidiana'».

Eso no suena alentador, pero aun así, dice Doran, Ross tiene esperanzas: «Porque, en el peor de los casos, las cosas terminarán, y en el mejor, volverán a al lugar, a donde estaban antes».

«Macbeth», por cierto, narra la historia de un dictador ávido de poder que se apodera de un país por medio de la guerra y la violencia, pero, al final, es víctima de su propia sed de poder, y es derrocado. Una obra que merece la pena volver a ver y leer, especialmente en el año 2022.

*Informe de DW

Notas

Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia
Otros lugares

Hilos judiciales que se desenredan con la llegada de Aida Merlano a Colombia

19 de marzo de 2023
Supersalud marca ruta para tener ‘una entidad solidaria que salve personas y ofrezca respuestas oportunas a los ciudadanos’
Otros lugares

El llamado de Supersalud a entes territoriales: vigilar atención a usuarios cuando una EPS sea cerrada

16 de marzo de 2023
Suspenden 19 órdenes de captura contra disidentes de las Farc
Otros lugares

Suspenden 19 órdenes de captura contra disidentes de las Farc

13 de marzo de 2023
EPS Asmet Salud se mantendrá seis meses más bajo la lupa de Supersalud
Otros lugares

EPS Asmet Salud se mantendrá seis meses más bajo la lupa de Supersalud

7 de marzo de 2023
Cerca de $70 millones en premios entregará AmbientArte 2023
Otros lugares

Cerca de $70 millones en premios entregará AmbientArte 2023

22 de febrero de 2023
Cae mujer con tres pistolas en un bus interdepartamental
Otros lugares

Cae mujer con tres pistolas en un bus interdepartamental

21 de febrero de 2023

Lo más leído

  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist