ZONA BANANERA_ Un informe reciente de «Zona Bananera Cómo Vamos» sobre el desempeño institucional de 2023 reveló preocupantes resultados para el municipio de Zona Bananera, Magdalena. La localidad no logró cumplir con las directrices establecidas, obteniendo un puntaje de 39,2 sobre 100 en el Índice de Desempeño Institucional (IDI), lo que la posicionó en el puesto once entre los 30 municipios del departamento, con el peor puntaje de desempeño institucional.
La Medición de Desempeño Institucional, basada en el Formulario Único de Reportes de Avances de la Gestión (FURAG), evalúa anualmente la gestión y el desempeño de las entidades públicas. Este proceso estadístico proporciona información clave para la toma de decisiones en la gestión pública, midiendo el desempeño en una escala de 1 a 100, siendo 100 el máximo puntaje posible.
El índice se compone de siete dimensiones operativas y dieciocho políticas de gestión y desempeño institucional. En 2023, Zona Bananera mostró un declive significativo, cayendo desde el octavo puesto con un puntaje de 69/100 en 2022 a su posición actual. Cada una de las dimensiones evaluadas recibió una calificación inferior a 50 puntos:
- Evaluación de Resultados: 45,8
- Control Interno: 43,7
- Gestión del Conocimiento: 42,9
- Talento Humano: 38,9
- Direccionamiento y Planeación: 38,5
- Información y Comunicación: 37,3
- Gestión para Resultados: 30,3
Estos resultados subrayan la necesidad urgente de que las entidades públicas de Zona Bananera reconozcan y aborden sus debilidades en gestión, desempeño institucional y control interno, especialmente en las áreas de direccionamiento y planeación, así como en la evaluación de resultados.
Desde «Zona Bananera Cómo Vamos» se enfatiza la importancia de estos resultados para que la alcaldía oriente su gestión hacia la mejora de los servicios y el cumplimiento del plan de desarrollo municipal. Es crucial que se priorice la atención a las necesidades y problemas de los habitantes, destacándose por la integridad y calidad del servicio prestado.
Finalmente, el informe hace un llamado a las instituciones locales para que implementen acciones que mejoren estas prácticas políticas y fomenten el desarrollo sostenible del municipio.
PUBLICIDAD