Santa Marta - 9 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paralelismos con el VIH: virus de monos similar al ébola está «listo» para saltar a humanos

Aunque la investigación dice que una nueva pandemia "no es inminente" ni hay por qué alarmarse, pide a la comunidad sanitaria mundial que dé prioridad al estudio de arterivirus.

SieteDías Por SieteDías
8 de octubre de 2022
0 0
Paralelismos con el VIH: virus de monos similar al ébola está «listo» para saltar a humanos

BERLÍN_ Una familia de virus, endémica ya en primates africanos salvajes y conocida por causar síntomas mortales parecidos a los del ébola, está ya «lista» para saltar a los humanos y convertirse en una nueva pandemia para animales y personas.

Así lo advierte este viernes una investigación liderada por la Universidad de Colorado en Boulder y publicada en la revista Cell.

Este arterivirus, considerado una amenaza crítica para los monos macacos, todavía no ha infectado a ningún humano, pero los autores (que lo comparan con el VIH, que se originó en los monos africanos) reclaman vigilancia.

Le puede interesar

La crisis política continuará haciendo más barato al dólar en Colombia

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti

Favorabilidad del presidente Petro cae entre los jóvenes

«Eso es bastante raro»

«La comunidad sanitaria mundial podría evitar una nueva pandemia si vigila desde ya este arterivirus en animales y en humanos», según el estudio.

«Deberíamos prestarle atención», advierte Sara Sawyer, autora principal del estudio y bióloga molecular en Boulder.

«Este virus animal ha descubierto cómo acceder a las células humanas, multiplicarse y escapar a algunos de los importantes mecanismos inmunitarios que esperaríamos que nos protegieran de un virus animal. Eso es bastante raro», avisa Sawyer.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Cada vez más virus saltan a humanos

Aunque hay miles de virus que circulan entre los animales de todo el mundo, la mayoría no causan síntomas, pero en las últimas décadas, un número cada vez mayor de ellos ha saltado a los humanos, causando estragos en el sistema inmunitario como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV) en 2003, y el SARS-CoV-2 (el causante del covid-19) en 2020.

Durante 15 años, Sawyer ha utilizado técnicas de laboratorio y muestras de tejido de animales salvajes de todo el mundo para explorar qué virus animales pueden ser los siguientes en saltar a los humanos.

Los arterivirus

En el último estudio, ella y el primer autor, Cody Warren, entonces becario posdoctoral en el Instituto BioFrontiers de la Universidad de California, se centraron en los arterivirus, que son comunes entre los cerdos y los caballos, pero poco estudiados entre los primates no humanos.

Estudiaron el virus de la fiebre hemorrágica de los simios (SHFV), que provoca una enfermedad letal similar a la del virus del ébola y ha causado brotes mortales en colonias de macacos en cautividad desde la década de 1960.

El estudio ha demostrado que una molécula, o receptor, llamada CD163, es la que permite a los arterivirus simios causar infección en un organismo.

Para su sorpresa, mediante algunos experimentos de laboratorio, los autores descubrieron que el virus también era extraordinariamente hábil para engancharse a la versión humana de CD163, introducirse en las células humanas y hacer rápidamente copias de sí mismo.

Paralelismos con el VIH

Igual que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y su precursor, el virus de la inmunodeficiencia simia (VIS), los arterivirus simios también parecen atacar a las células inmunitarias, desactivando los principales mecanismos de defensa y arraigándose en el organismo a largo plazo.

«Las similitudes son profundas entre este virus y los virus de los simios que dieron lugar a la pandemia del VIH», avisa Warren, ahora profesor adjunto de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Ohio.

Nueva pandemia «no es inminente»

Aunque la investigación dice que una nueva pandemia «no es inminente» ni hay por qué alarmarse, pide a la comunidad sanitaria mundial que dé prioridad al estudio de estos arterivirus simios, desarrolle pruebas de anticuerpos en sangre para detectarlos y vigile a las poblaciones humanas que tienen estrecho contacto con los animales portadores.

«Que no hayamos diagnosticado aún una infección por arterivirus en humanos no significa que ningún humano haya estado expuesto. Solo que no lo hemos buscado», advierte Warren.

Warren y Sawyer recuerdan que en la década de 1970 tampoco se había oído hablar del VIH, un virus que se originó probablemente a partir de primates no humanos infectados en África, y que después saltó a los humanos en algún momento a principios del siglo XX.

Cuando empezó a matar a hombres jóvenes en la década de 1980 en Estados Unidos, no había pruebas de serología ni tratamiento posible.

Para Sawyer una cosa es segura: habrá nuevos virus que saltarán a los humanos y causarán enfermedades. «El covid ha sido el último en hacerlo», pero si se descubre un virus que pueda ser una amenaza, «podemos prestarle atención y adelantarnos» antes de que estalle una nueva pandemia.

*Informe de DW

Notas

La crisis política continuará haciendo más barato al dólar en Colombia
Otros lugares

La crisis política continuará haciendo más barato al dólar en Colombia

8 de junio de 2023
Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti
Otros lugares

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti

3 de junio de 2023
Petro estará este fin de semana en Santa Marta
Otros lugares

Favorabilidad del presidente Petro cae entre los jóvenes

29 de mayo de 2023
Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre
Otros lugares

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre

15 de mayo de 2023
Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño
Otros lugares

Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño

11 de mayo de 2023
Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina
Otros lugares

Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina

8 de mayo de 2023

Lo más leído

  • El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    El primer arhuaco de la Sierra Nevada en graduarse como ingeniero de Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atentado sicarial en la carrera 19 de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paro de conductores de buses en vías del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La masacre estudiantil del 8 y 9 de junio de 1954 narrada desde la culata

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un emprendimiento que promueve mejorar el medio ambiente en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist