Santa Marta - 3 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué impacto tienen las sanciones occidentales en Rusia?

Las sanciones occidentales por la guerra contra Ucrania, están golpeando Rusia con más fuerza. Tanto las élites como los ciudadanos comunes, todos se ven afectados. Algunas industrias están al borde de la quiebra.

SieteDías Por SieteDías
3 de marzo de 2022
0 0
¿Qué impacto tienen las sanciones occidentales en Rusia?

BERLÍN_ Una semana después de la invasión rusa a Ucrania, la vida en Rusia ha cambiado radicalmente. Las sanciones occidentales, sin precedentes, han dejado pocas industrias intactas: finanzas, transporte, viajes, cultura, deportes. Todos los días surgen nuevas medidas, es fácil perder la visión del conjunto. Y la economía rusa ya se desangra profusamente bajo el efecto de estas ondas de choque.

El rublo ha perdido alrededor de un tercio de su valor en tan solo unos días, se reportan colas frente a los cajeros automáticos y problemas con los pagos con tarjeta o sistemas de pago como Google Pay o Apple Pay. Los electrodomésticos, pero también la ropa y el calzado occidentales corren el riesgo de escasear, como sucedió en la época soviética. Algunos expertos ya anticipan una caída económica de dos dígitos este año, si continúa la tendencia actual.

Rusia se preparó

Le puede interesar

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

Pero aún no se ha llegado tan lejos. El Kremlin admite problemas y propaga optimismo: «Por supuesto, la economía de Rusia está sintiendo una fuerte presión, un fuerte golpe, pero hay potencial para la resistencia, hay planes, se están tomando contramedidas enérgicamente. No se está derrumbando», aseguró Dmitry Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, este miércoles 2 de marzo de 2022, en Moscú. La postura básica del liderazgo estatal se resume en la creencia de que la situación se relajará pronto en los mercados.

Al menos desde la anexión de Crimea en 2014, Rusia se ha adaptado a las sanciones económicas de Occidente. Incluso entonces, se encontró un término eufemístico para ello. En lugar de «sanciones», los medios rusos prefieren hablar de una «nueva realidad económica». Pero, ahora, el golpe es mucho más masivo. Se ha creado un centro de crisis de facto, encabezado por el primer ministro Mijaíl Mishustin, que está tratando de mantener las turbulencias bajo control.

Las prohibiciones de sobrevuelo afectaron muy duramente a la aviación rusa. Las compañías de viajes también informan una caída en las reservas de hasta un 70 por ciento. Los rusos que aún consiguen llegar a las playas soñadas deben llevar mucho dinero en efectivo. La razón de esto es la exclusión de algunos bancos rusos del sistema de pago SWIFT. Así, por ejemplo, tres hospitales en Tailandia ya solo atienden a turistas rusos a cambio de dinero en efectivo. Y también los vuelos de retorno a casa se dificultarán.

Como era de esperar, el banco central ruso reaccionó al colapso del rublo y duplicó el tipo de interés al 20 por ciento, para contrarrestar la espiral de depreciación e inflación. Pero el propio banco central también está bajo una presión sin precedentes y parece sorprendido por la decisión de Occidente de congelar efectivamente dos tercios de sus reservas. Según la agencia de noticias Reuters, se dice que la jefa del banco, Elvira Nabiúllina, habría afirmado, en un video para los empleados, que esperaban verse ante un escenario menos duro.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Clase media, la más afectada

La clase media es la más preocupada por la crisis, escribe el diario económico Vedomosti. Algunos restaurantes de Moscú tienen alrededor de un 60 por ciento menos de visitantes en estos días. Pero las sanciones las sentirán todos los ciudadanos y no solo la clase media. «Los rusos solían percibir las sanciones como una especie de ‘castigo para las élites’. Ahora, se está dando cuenta de que les afectarán a todos», aseguró un psicólogo citado por el periódico.

Por su parte, Sergei Utkin, un conocido economista moscovita, advirtió en el diario Kommersant de «gigantescas pérdidas económicas y la destrucción del modo de vida de sectores enteros de la sociedad». Todo, como resultado de la campaña militar contra Ucrania.

Lo que aparentemente casi nadie esperaba en Rusia son sanciones en las áreas del deporte y la cultura. Cada vez más equipos rusos tienen prohibido participar en competiciones. Los eventos deportivos como la final de la Liga de Campeones en San Petersburgo están siendo reubicados, lo que se traduce en pérdidas de millones de dólares para la industria hotelera local.

Los cines rusos, amenazados de muerte

Artistas rusos como el director estrella Valery Gergiev, partidario del presidente Putin, están perdiendo sus contratos en Occidente. En medio de todo esto, una industria cultural se ve particularmente afectada: el cine.

Cuando la nueva edición del éxito de taquilla de Hollywood The Batman llegue a las pantallas de todo el mundo este jueves, Rusia no podrá ser parte del estreno, por primera vez en décadas. Este uno de los tres grandes estrenos vendidos por los productores estadounidenses en Rusia este año.

El resultado: los operadores de cine esperan una pérdida de hasta el 70 por ciento de sus ingresos. Solían ser capaces de hacer más de las tres cuartas partes de sus ventas con películas occidentales. Si la situación no mejora para mayo, los expertos esperan que los cines en Rusia desaparezcan masivamente.

*Informe de Deutsche Welle

Notas

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema
Otros lugares

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

2 de febrero de 2023
Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud
Otros lugares

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

28 de enero de 2023
Supersalud urge a EPS Sanitas solución de fondo de 1.885 quejas
Otros lugares

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

26 de enero de 2023
Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares
Otros lugares

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

23 de enero de 2023
Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente
Otros lugares

Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente

20 de enero de 2023
El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años
Otros lugares

El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años

12 de enero de 2023

Lo más leído

  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio Díaz Granados participará en Congreso Bananero del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocen a los mejores profes, estudiantes y colegios del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist