Santa Marta - 31 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se viene nuevo paro de docentes en Colombia

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación hizo un llamado para que los profesores de las principales ciudades del país salgan a las calles.

SieteDías Por SieteDías
25 de marzo de 2025
0 0
Se viene nuevo paro de docentes en Colombia

Le puede interesar

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

BOGOTÁ_ La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó una nueva jornada de movilización nacional para exigir mejores condiciones laborales, así como para protestar por su sistema de salud.

Los maestros de Colombia han sido llamados para salir a las calles e iniciar un paro el próximo lunes 31 de marzo. Fecode espera no solamente la participación en el paro de docentes, sino contar con el respaldo de toda la comunidad educativa y la colombianos.
El principal sindicato de los maestros señaló que con la movilización sindical “reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los maestros y la garantía de una educación pública de calidad para los colombianos”.

De acuerdo con el medio El Tiempo, los maestros consideran pertinente una mayor inversión en educación pública. El magisterio exige un presupuesto suficiente para mejorar la infraestructura escolar, garantizar materiales educativos adecuados, y fortalecer la formación docente. La educación debe ser vista como una prioridad y no como un gasto.

Además, solicitan estabilidad laboral para los docentes, ya que afirman que se debe acabar con la precarización laboral, evitando la contratación irregular y garantizando procesos de nombramiento que reconozcan la experiencia y formación de los maestros.

Así mismo, los docentes denuncian deficiencias en la atención de salud, retrasos en citas médicas, falta de medicamentos y presunta corrupción en la administración de la Fiduprevisora. Exigen una reestructuración urgente del sistema de salud para garantizar atención oportuna y de calidad.

Por último, los maestros solicitan defender la autonomía escolar y rechazan los intentos de privatización, pues existen políticas que buscan desfinanciar la educación pública a favor de esquemas privatizadores. Por eso, exigen garantías de acceso a la educación de calidad como un derecho fundamental garantizado por el Estado.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Otros lugares

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

19 de agosto de 2025
‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar
Otros lugares

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

13 de agosto de 2025
La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla
Otros lugares

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’
Otros lugares

Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’

11 de agosto de 2025
Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial
Otros lugares

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial

1 de agosto de 2025
Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.